En la previa de otro paro opositor convocado por las centrales opositoras, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, cuestionó la movilización al considerar que los reclamos son inconsistentes con la realidad. La izquierda volverá a realizar piquetes con Moyano.
Pep - Redacción En Orsai // Lunes 30 de marzo de 2015 | 07:49
El funcionario se refirió a los motivos de la movilización convocado por las centrales opositoras y los partidos de izquierda. Tomada aseguró que el transporte es el sector “más subsidiado de la economía”.
“El transporte de larga distancia de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) tiene 20 o 21 mil trabajadores; 18 mil reciben el subsidio Repro”, sostuvo el Ministro. Y agregó que el “Impuesto a las Ganancias afecta sólo al 10 por ciento de los trabajadores de más altos ingresos”.
Las declaraciones son en las vísperas de una nueva movilización opositora convocada por las centrales moyanistas. Lo paradójico de la movilización es que con la denominada “burocracia sindical” se legarán los partidos de izquierda.
Los partidos de izquierda anunciaron que realizarán, al menos, cinco piquetes en diferentes puntos de la Ciudad y el conubano. En tanto que la CTA conducida por Pablo Micheli adelantó que no harán corte de calles.
Decidido a colgarse de las banderas de la CGT de Moyano y Barrionuevo, Micheli adelantó que “el paro va a ser de una contundencia tremenda”.
El reclamo central de los opositores es la modificación de la escala del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Algo que desde el oficialismo indicaron que estaban dispuestos a discutir, según algunas versiones de las últimas semanas.
El jefe de gabinete, Aníbal Fernández, sostuvo dos semanas atrás que la presidenta, Cristina Fernández, “monitorea día a día la posibilidad de ver cuál es el momento que menos daño provoca” la modificación de Ganancias. Y no descartó una modificación en los mínimos no imponibles.