
Los precios del trigo y el maíz cerraron con fuertes alzas en el mercado de granos de Chicago impulsados ??por las preocupaciones que genera el avance ruso sobre Ucrania y la interrupción en el flujo del comercio en la región, mientras que la soja concluyó en baja tras las iniciales iniciales
Jueves 24 de febrero de 2022 | 21:03
El trigo trepó más del 5% en el mercado de futuros estadounidense y alcanzó un máximo en más de nueve años y medio. Así, subió 5,7% y finalizó en u$s340,25 la tonelada. "Ucrania y Rusia representan en conjunto el 29% de las exportaciones globales del cereal", registró la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
DATOS ¿Qué impacto puede tener la guerra en Ucrania en la economía argentina?
Sin embargo, los futuros de maíz también operaron en alza y alcanzaron un nuevo máximo para un nuevo y mediano mes: en este caso, subió 1,6% a u$s 273,61 la tonelada.
Al igual que en el caso del trigo, el conflicto bélico en la región del Mar Negro es el principal motor de esta subida de precios: Rusia y Ucrania representan en torno al 19% de las exportaciones mundiales de cereales.
LO DE SIEMPRE Noticia: Sociedad Rural quiere pagar retenciones
Por último, la soja agrícola alcanzó un nivel máximo desde 2012. La soja cayó 0,8% hasta u$s 610,50 por tonelada.
Aunque Rusia y Ucrania son jugadores importantes en el mercado del aceite de girasol (que representan el 80% de las exportaciones), el conflicto militar podría limitar severamente la oferta mundial de este producto, lo que dio un fuerte impulso al aceite vegetal, incluido el de soja.
EL MUNDO EN VILO 10 claves para entender la escalada militar en Ucrania
Sin embargo, aclaró el BCR, la toma de ganancias antes de terminar presionando los precios del puerto, que cerró en 1%.
ambito.com