
Controlar tu Smart TV desde el celular se volvió una de las funciones más prácticas en los últimos años. Gracias a las aplicaciones específicas y a las conexiones inalámbricas, ahora podés manejar tu televisor de forma rápida y sin depender del control remoto tradicional. Esto es ideal cuando el control se pierde, se queda sin pilas o simplemente querés usar una opción más cómoda.
Lunes 21 de abril de 2025 | 15:42
Hoy en día, marcas como Samsung, LG, Sony, Philips y otras ofrecen apps oficiales que permiten acceder al televisor desde cualquier smartphone. No importa si usás Android o iOS: solo tenés que descargar la app correspondiente, conectarte a la misma red Wi-Fi y listo, ya podés cambiar de canal, ajustar el volumen o navegar por tus plataformas de streaming favoritas.
Además, controlar el Smart TV desde el celular no solo facilita el uso diario, sino que también abre la puerta a nuevas funciones. Algunas aplicaciones permiten escribir más rápido, enviar contenido desde el teléfono al televisor o incluso usar el móvil como un mouse para moverte por los menús. Esta tendencia crece cada vez más, haciendo que el celular se convierta en una herramienta clave para disfrutar mejor de tus televisores.
Cada fabricante desarrolló su propia aplicación móvil para que puedas manejar tu televisor de manera eficiente. Aunque todas funcionan de forma similar, tienen algunas diferencias que vale la pena conocer.
SmartThings es la app oficial para controlar los Smart TV Samsung. Permite manejar el volumen, cambiar de canal, escribir con el teclado del celular y hasta configurar dispositivos inteligentes del hogar. Modelos como el Samsung BU8000 tienen compatibilidad total con esta plataforma.
LG ThinQ es la opción para quienes tienen un televisor de la marca LG. Además de controlar las funciones básicas, permite acceder al menú de configuraciones del TV y usar comandos por voz. Modelos como el LG OLED C3 aprovechan al máximo esta app.
Los televisores Sony Bravia, incluyendo modelos como el Sony X90K, se pueden manejar con la app oficial Bravia TV Remote. Ofrece control completo del TV, acceso rápido a YouTube y navegación intuitiva por aplicaciones instaladas.
Philips TV Remote App facilita el control de sus Smart TV más recientes, como el Philips Ambilight 58PUS8507. Además de las funciones básicas, permite enviar fotos, videos o música directamente desde el celular al televisor.
Si tu televisor no tiene una app oficial compatible o buscás una opción más general, existen aplicaciones universales que podés usar.
Android TV Remote Control es ideal para Smart TV que usan Android TV como sistema operativo, como algunos modelos de TCL y Noblex. La app ofrece navegación por control direccional, teclado y búsqueda por voz.
Muchos celulares tienen un sensor infrarrojo que podés usar para controlar televisores más antiguos. Apps como AnyMote o Mi Remote permiten configurar el celular como un control remoto tradicional.
Aplicaciones como Universal TV Remote Control o Peel Smart Remote funcionan conectándose al mismo Wi-Fi que tu televisor. Son útiles cuando no querés instalar la app oficial de cada marca.
Usar el celular como control remoto tiene muchos beneficios que hacen más práctica la experiencia de mirar tele.
? Accesibilidad inmediata: siempre tenés el celular a mano, evitando buscar el control remoto.
? Mejor escritura: escribir nombres de películas o series es mucho más rápido usando el teclado del teléfono.
? Integración con el hogar inteligente: algunas apps permiten controlar luces, parlantes y otros dispositivos además del televisor.
? Menos controles físicos: ideal para hogares minimalistas o para quienes prefieren reducir la cantidad de dispositivos.
Antes de empezar a usar el celular como control remoto, hay algunas cuestiones que deberías revisar para que todo funcione bien.
Tanto el Smart TV como el celular deben estar conectados a la misma red Wi-Fi. Si están en redes diferentes, la app no detectará el televisor.
Muchos televisores mejoran su compatibilidad con nuevas apps después de actualizar el sistema operativo. Verificá en el menú de configuración si hay actualizaciones pendientes.
Las apps de control remoto suelen pedir permisos para acceder a la red local y al micrófono si usás comandos de voz. Asegurate de aceptarlos para un funcionamiento completo.
Si la app no encuentra el televisor, reiniciar ambos dispositivos suele solucionar el problema. También conviene verificar que no haya restricciones de red activadas en el router.
No todos los teléfonos funcionan igual a la hora de controlar un Smart TV. Algunos detalles pueden marcar la diferencia.
? Compatibilidad con infrarrojo: si querés controlar modelos más antiguos, necesitás un teléfono con IR Blaster.
? Versión de sistema operativo: algunas apps requieren Android 7.0 o iOS 12 en adelante.
? Conexión Wi-Fi estable: una buena señal mejora la velocidad de respuesta al controlar el televisor.
? Potencia del procesador: si tu celular es más rápido, las aplicaciones para controlar el televisor funcionan de forma más fluida y sin demoras.
Modelos como el Samsung Galaxy A54, el iPhone 13 o el Xiaomi Redmi Note 12 son excelentes opciones para este tipo de uso.
El control de los televisores está evolucionando rápidamente. Cada vez es más común manejar un Smart TV sin necesidad de tocar un botón, gracias a los comandos por voz y los asistentes inteligentes integrados. Esta tecnología, que ya está presente en modelos de marcas como Samsung, LG, Sony y Philips, promete cambiar por completo la experiencia de uso en los próximos años.
Los comandos por voz permiten prender o apagar el televisor, cambiar de canal, buscar contenido en apps como Netflix o YouTube, y ajustar el volumen, todo simplemente hablándole al control o al celular. Asistentes como Google Assistant, Amazon Alexa o Bixby (de Samsung) ya están integrados en varios modelos y funcionan en español, algo fundamental para el público de Argentina.
Además, el avance de la inteligencia artificial hará que el TV entienda cada vez mejor las órdenes naturales y personalice las respuestas según tus hábitos de uso. Por ejemplo, será posible decir "poné mi serie favorita" y que el televisor sepa automáticamente a qué plataforma ir y qué capítulo reproducir.
En el futuro, incluso se espera que los Smart TV estén más conectados con otros dispositivos del hogar inteligente. Esto significa que, usando solo tu voz, no solo vas a poder controlar el televisor, sino también luces, aires acondicionados o cámaras de seguridad. De esta manera, el TV se va a transformar en un verdadero centro de control del hogar, haciendo mucho más fácil tu día a día.