
La Secretaria General de la Unión de Trabajadores de la Educación, Angélica Graciano, difundió una lista de escuelas en la que se denuncia 38 casos positivos de COVID en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. La misma observa la evolución de los contagios a partir del día 8 de febrero, fecha del regreso a la presencialidad previsto por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
Sábado 20 de febrero de 2021 | 09:05
(Osvaldo Peralta - @OPeraltaOk) De esta manera la titular de la Unión de Trabajadores de la Educación hizo público desde su cuenta de Twitter los nombres de cada una de establecimientos educativos porteños junto al correspondiente número de infectados.
Desde el portal de UTE se indicó que dicha información también se puede constatar “en las redes sociales de la Secretaría de CyMAT de UTE CTERA (@uteCymat), el área encargada de relevar el estado de las escuelas y las condiciones en las que se aplican los protocolos para la vuelta a la presencialidad.”
Los contagios informados por Angélica Graciano, en su cuenta @angegraciano son los siguientes:
La lista continúa con:
Qué vergüenza la pauta.
— Eduardo López (@eduardolopezute) February 17, 2021
Canal 13: “¿Está tranquila con su hijo en el colegio?”
La Mamá: “No. Mando a mi hijo a la escuela porque sinó pierde la vacante y hace 2 años que vengo luchando para tener una vacante.
Canal 13 : ¿Vamos a un corte rápido? Después volvemos al cole... pic.twitter.com/eg8GQfk57Z
También se informó que desde el pasado 8 de febrero la Unión de Trabajadores de la Educación viene desarrollando la tarea denominada “Verificación Técnica Escolar”. La misma consiste en determinar y corroborar si los edificios educativos están en condiciones de recibir a sus estudiantes. De esta manera la comunidad educativa comenzó el relevamiento de edificios escolares en CABA donde fueron observadas muchas irregularidades como aulas sin ventilación, espacios insuficientes, escasos elementos de protección y de insumos para la limpieza, entre otras cosas.
Recordemos que el último reporte del día jueves 18 de febrero determinó la existencia de 1.367 nuevos contagios en la ciudad entre residentes y no residentes. Una cifra que se mantiene en el mismo nivel y que no evidencia el famosos amesetamiento del ministro de salud porteño, Fernán Quirós.