
En notas anteriores escribimos en EnOrsai.com.ar sobre cómo algunas grandes empresas son capitalistas en las ganancias y socialistas en las pérdidas. En aquella oportunidad citamos los ejemplos de Techint y la línea aérea chilena Latam, hoy analizaremos la empresa de venta de electrodomésticos Garbarino, Compumundo y Digital Fueguina.
Lunes 06 de abril de 2020 | 09:41
(Por Walter Onorato) Es que la semana pasada estas empresas informaron a sus empleados que cobraran solamente el 32% de sus sueldos correspondientes al mes de marzo. Lo excusa, el coronavirus y la situación financiera en la que quedaron después de 4 años de macrismo. El diario El Cronista, informó que fuentes de la empresa garantizaron la cobertura médica hasta mediados de mayo, pero no estipula una fecha de pago de la parte restante de los sueldos.
En realidad la empresa Garbarino, que por una crisis que no llega a los dos meses, le suelta la mano a sus trabajadores es la cadena de electrodomésticos que tiene el 22% del market share, posee 4000 empleados, 200 sucursales en el país y una planta ensambladora en Tierra del Fuego (Digital Fueguina).
LO SABÍAS? "Techint en 2019 cobró "trecientos millones de dólares" en subsidios del Estado"
Fue a través de una comunicación interna enviada a sus empleados donde los Garbarino desligaron responsabilidades en la "crítica situación" financiera que atraviesa, que se agravó durante el aislamiento obligatorio para contener la pandemia. Mientras tanto el silencio es ensordecedor en el Sindicato de Empleados de Comercio que todavía que no emitió ningún comunicado oficial ni dio a conocer si tomará alguna medida al respecto
Las empresas pertenecen a Daniel y Omar Garbarino que cuentan con una fortuna de USD 500 millones. Una de las familias más ricas del país, según la revista Forbes ocupan el puesto número 46 entre los ricos argentinos. Los hermanos de la mayor cadena de retail de tecnología y electrodomésticos del país también son dueños, como ya se mencionó, de la cadena Compumundo, la agencia Garbarino Viajes y Digital Fueguina.
LATAM Los vivos: capitalistas en las ganancias, socialistas en las pérdidas
Es verdad que los hermanos millonarios tienen una importante deuda con los bancos Galicias y Santander y que debieron “reperfilar” en agosto del año pasado por un valor de $ 4.000 millones. El acuerdo para reestructurar sus pasivos fue entregar el 85% de las acciones de la empresa a los bancos Galicia y Santander y un mandato de venta como garantía.
Video de los trabajadores
Por este pasivo los hermanos intentan también, además de no pagarles a sus empleados, sacarse de encima la cadena de electrodomésticos vendiendola al fondo Inverlat ?liderado por ex banqueros y los dueños de empresas como Havanna, Reef, ICSA y Aspro GNC?, aunque por toda esta situación la venta no se concretó.
La conclusión es que no sólo una de las familias más ricas del país, los Garbarino, sino que además los bancos Galicia y Santander hace gala de este extraño y porque no decirlo vergonzoso liberalismo económico de ser capitalistas en las ganancias y socialistas en las pérdidas.
Trabajadores y familiares dieron la noticia vía twitter
https://twitter.com/Fernand95439702/status/124543991148
3899907
https://twitter.com/PalacioJuanM/status/1245513199132315655
https://twitter.com/estephanaking/status/1245492582953689094
https://twitter.com/alemunoz130795/status/1245483212580757507
https://twitter.com/FernoKanosa72/status/1245416211040669697
Fuentes:
Garbarino no paga los sueldos
https://www.cronista.com/apertura-negocio/empresas/Garbarino-en-crisis-paga-el-32-de-los-sueldos-y-se-dilata-su-venta-20200402-0005.html
https://diariocronica.com.ar/639252-trabajadores-de-garbarino-no-cobraron-sus-salarios-y-piden-ayuda-al-gobierno.html
Sobre la riqueza de los Garbarino
https://www.politicargentina.com/notas/201806/25772-empresarios-forbes.html
Situación de los trabajadores de Digital Fueguina
https://www.infofueguina.com/tu-ciudad/rio-grande/2020/2/19/incertidumbre-en-trabajadores-de-digital-fueguina-44738.html
Sobre la deuda de Garbarino