CORRUPCIÓN "M"

Detienen a fundadores de Mossack Fonseca por caso Odebrecht

Ramón Fonseca Mora y Jürgen Mossack, famosos por los Panamá Papers donde Mauricio Macri tiene las cuentas Offshore, fueron interrogados por la supuesta comisión del delito de "blanqueo de capitales".

Detienen a fundadores de Mossack Fonseca por caso Odebrecht

infonews.com // Sábado 11 de febrero de 2017 | 21:31

Ramón Fonseca Mora, uno de los principales involucrados en el escándalo financiero internacional conocido como Panamá Papers, sobre negocios offshore utilizados alrededor del mundo para la evasión fiscal y como una vía para ocultar fortunas de empresarios, deportistas y estadistas, deberá responder por el caso Odebrecht.

El abogado panameño figura en el expediente de la operación Lava Jato, destapada en Brasil, fue detenido en forma preventiva con su socio Jürgen Mossack, en la capital panameña, tras ser investigados por la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada.

La orden de detención alcanza a Ramón Fonseca Mora y Jürgen Mossack, socios fundadores de la firma Mossack Fonseca, así como al abogado Edison Teano, colaborador del bufete.

Los tres juristas fueron interrogados por la supuesta comisión del delito de "blanqueo de capitales" a través de la creación de sociedades anónimas, que luego fueron vendidas a otras personas.

La Fiscalía sustenta que la firma denominada Mossack Fonseca Do Brasil, a cargo de la abogada panameña María Mercedes Riaño como representante legal, vendió a terceras personas sociedades que sirvieron para ocultar los sobornos de la empresa Odebrecht. Esta información fue acreditada por la Policía Federal de Brasil.

Previo a su arresto, Fonseca Mora, ex presidente del gobernante Partido Panameñista y ex ministro consejero, dijo que el presidente Juan Carlos Varela, a quien antes consideraba su amigo, recibió sobornos de la constructora Odebrecht, que durante el gobierno del ex presidente Ricardo Martinelli construyó la tercera fase de la Cinta Costera en la capital panameña.

En la Argentina, el periodista Hugo Alconada Mon, fue quien publicó la investigación periodística que vinculó al titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas con Meirelles, un operador que reconoció haber intermediado en el pago de coimas de la firma Oderbrecht en distintas partes del mundo.

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral, que investiga al titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, por un presunto cobro de coimas, dijo que "si fuera Arribas y estoy denunciado ante un juez, algún grado de preocupación tendría".

"No es lo mismo que me estén invitando a una comida de camaradería que estar denunciado en un juzgado penal. Creo que su conciencia es la que va a determinar su conducta", explicó en declaraciones a Radio 10.

Sobre la contradicción de Arribas respecto a la venta del departamento, dijo que "tengo todo eso y serán circunstancias que tendré que evaluar. Una cosa es una conducta reprochable y tienen que ser lugares donde el país tenga jurisdicción. Son elementos para tener en cuenta".

"Como juez de la causa me voy a reservar la opinión que pudiera tener, no podría adelantar una resolución. El imputado no está obligado a decir verdad en ningún proceso penal en la Argentina", concluyó.

Canicoba Corral ordenó enviar exhortos a Brasil y a Suiza para solicitar información vinculada con la causa en la informaron hoy fuentes judiciales.

El exhorto a Suiza tiene por objetivo conocer los movimientos bancarios ocurridos entre el 25 y el 27 de septiembre de 2013 en la cuenta que Arribas tiene en el banco Credit Suisse.

Además dispuso que se envíe un exhorto a Brasil para que sean a remitidas a su juzgado las declaraciones "premiadas" del cambista condenado por el Lava Jato Leonardo Meirelles y su ex socio Alberto Yousseff.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CON VIDEO

El directivo del Banco SuCrédito y marido de Jésica Cirio en medio de otro escándalo: drogas, deudas millonarias y violencia

Una serie de filtraciones de audios e imágenes comprometedoras sitúan a Elías Piccirillo, esposo de la modelo y conductora Jésica Cirio, en el centro de un escándalo mediático de magnitudes inesperadas. El empresario del Banco SuCrédito se ve involucrado en una controversia…

HOY
una buena

La nieta 139: un nuevo capítulo en la lucha por la memoria

La búsqueda incansable de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo un nuevo triunfo con el hallazgo de la nieta 139. La historia de Ramón y su hermana nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria y de seguir trabajando por un futuro más justo.