POBREZA CERO

Nuevo logro de Cambiemos, más de cuatro millones de nuevos pobres en seis meses

Según diferentes estudios, la pobreza se encuentra cercana al 35%. En el verano influyó el precio de los alimentos, mientras que el tarifazo impactó en el segundo trimestre.

Nuevo logro de Cambiemos, más de cuatro millones de nuevos pobres en seis meses

Redacción // Lunes 04 de julio de 2016 | 01:05

La pobreza aumentó desde diciembre, según estudios de distintos centros de estadísticas, a un nivel de entre el 30 y el 35 por ciento. En un primer momento, durante el verano, como consecuencia de la abrupta suba de precios por la devaluación. Pero en el segundo trimestre, el incremento fue principalmente por el tarifazo. Solo en el Gran Buenos Aires hay entre 1,5 y 2 millones de pobres nuevos, mientras que la cifra a nivel nacional es superior al doble.

 

El primer salto, que se evidenció desde fines de noviembre hasta marzo, tuvo que ver con la fuerte suba en el precio de los alimentos, variable que pesa mucho en la canasta de quienes tienen los menores ingresos. Fue, por eso, también en ese período en el que se observó un aumento de la indigencia, que en la mayoría de los estudios, como en el que hizo el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) junto al Instituto de Economía Popular (INDEP), subió del 5% al 7 por ciento.

 

En el informe de estos analistas, publicado por estos días, se vio que la pobreza para GBA desde fines del año pasado subió desde un 24,4% al 31,42% en marzo (un 7% más) y luego al 33,25%, casi un 10% más. Esto, según los investigadores Hernán Letcher y Eva Sacco, significa una suba de 1,7 millones de pobres solo en el área metropolitana.

 

Algo similar encontró el instituto Gino Germani, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Según este centro, la pobreza en GBA subió del 22% al 35,5% (indigencia pasó de 5,9% al 7,7%). Esto fue porque el porcentaje de pobres pasó de 23,8% al 38,2% en el conurbano (indigencia del 6,8% al 9%), mientras que subió del 12,6% al 21,8% en la Capital Federal, con un incremento de la indigencia del 1,1% al 1,4 por ciento.

 

Estos guarismos, de medirse en todo el país, significaría que desde que asumió Mauricio Macri en la Rosada habrían entre 4,5 y 5 millones nuevos de pobres, según estimó el investigador de Gino Germani, Eduardo Chavez Molina, a El Destape.

 

También la Universidad Católica Argentina (UCA), que a través de su Observatorio de la Deuda Social mide pobreza hace años, estimó que la misma está cercana al 35% por estos días. Es que la casa de estudios había calculado que entre noviembre y marzo se habían creado 1,4 millones de pobres y, según le dijo el investigador Agustín Salvia a este medio, el tarifazo tuvo un impacto importante en los deciles de la población con menores ingresos. Además, para Salvia el alcance de la tarifa social es limitado. Por otro lado, para el economista también compensó, en parte, la suba en las jubilaciones, las paritarias y la actualización de las asignaciones.

 

Otro grupo de estudios que calculó una suba importante en los guarismos fue el Centro Scalabrini Ortiz, que durante el kirchnerismo encontró que el porcentaje de necesitados era más bajo que el resto (cercano al 14%) y que ahora es más cercano al 19 por ciento.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

HOY
la derecha mata

Desamparo y ajuste: el reclamo urgente del Foro de Discapacidad ante el abandono del Gobierno

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a una conferencia de prensa este lunes 7 de abril a las 10:00 AM en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para exigir que el Congreso trate de inmediato el proyecto de ley “Discapacidad en Emergencia”