MEGANEGOCIO

Hipermonopolio: el Grupo Clarín se quedó con el 100% de Nextel y entró en las telco

El monopolio mediático se expande hacia las telecomunicaciones y se apropia de una porción del espacio radioeléctrico. Buscará proveer conexión por 4G para monopolizar la transmisión de fútbol por dicha vía. La visita de Héctor Magnetto a la Rosada habría definido la luz verde para la operación.

Hipermonopolio: el Grupo Clarín se quedó con el 100% de Nextel y entró en las telco

Jueves 28 de enero de 2016 | 11:41

El Grupo Clarín, a través de Cablevisión, le comunicó a la Bolsa la adquisición del 100% de la empresa Nextel y así se concretó su desembarco total en las telecomunicaciones.

El grupo va por la monopolización de la oferta de contenidos por 4G entre ellos, el Fútbol para Todos.

La empresa ya le pidió la autorización a la ENACOM, el ilegítimo ente macrista que regula la comunicación a instancias del Presidente luego del intento de eliminación de AFSCA y AFTIC por decreto, situación que se encuentra judicializada.

Dice el comunicado enviado por Clarín que se hizo uso de "la opción para la adquisición del 51% del capital social y votos de Nextel Communications Argentina S.R.L. (Nextel) y en consecuencia (...) ha devenido, directa e indirectamente, en titular del 100% del capital social y votos de Nextel, ad referéndum de la aprobación por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)".

Más allá de los detalles económicos de la operación, las implicancias de la misma son graves para la comunicación en Argentina. La multiplicidad de voces, perspectiva que prevalece en los designios de los organismos internacionales, no es un valor a preservar por el gobierno actual y se trabaja en función de las necesidades de los grupos concentrados.

Pero lo que parece color de rosa para los grandes empresarios llevará a enfrentamientos entre grandes conglomerados por los negocios. Allí, el gigante que sea desfavorecido endurecerá su línea con el gobierno por el desplante.

Macri parece creer que controlará a empresas multinacionales como el Grupo Telefónica pero la ilusión puede durar menos de lo esperado. La realidad ya demostró que ni siquiera pudo obligar al sector del agro de que le provea los dólares que necesita.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
debacle

Javier Milei lo hizo: histórica automotriz se va del país y peligran los trabajadores

A más de siete décadas de producción en la Argentina, la automotriz alemana Mercedes-Benz vende la planta que tiene en Virrey del Pino, La Matanza, lo que abre interrogantes sobre el destino de los trabajadores.

HOY
muy claro

Ricardo Alfonsín criticó a Milei por su relación con Donald Trump

Ricardo Alfonsín se refirió a la presencia de Javier Milei en la asunción de Donald Trump, asegurando que “no sorprende, ya que en una reunión de los líderes de extrema derecha no podía faltar nuestro presidente”.