
El senador Ernesto Sanz se refirió a la coalición que buscará enfrentar al peronismo en 2015. Cobos, Binner, Carrió, los protagonistas de un sector que recuerda a la Alianza y que busca seducir a la derecha clásica porteña; quieren incluir a Macri.
Lunes 21 de abril de 2014 | 08:59
La crisis del 2001 y la orden de represión que dio el gobierno de Fernando De La Rúa dañaron al radicalismo de forma tal que sólo con su sello del partido no han podido hacer ni elecciones mediocres a nivel nacional desde aquellas fechas. Herido de muerte, el radicalismo sobrevivió gracias a intendencias y viejas lealtades provinciales mientras su presencia en los centros urbanos era casi nula.
Carrió, que huyó del partido, Cobos, que fue kirchnerista hasta su voto "no positivo" y el socialismo santafesino de Binner buscan resucitar una suerte de radicalismo ampliado camuflado bajo el oriental sello de Frente Amplio.
Ernesto Sanz, senador por la provincia de Mendoza y que buscará su lugar en el espacio, explicó: "Estamos construyendo un frente para gobernar la Argentina. No es un frente testimonial. Tenemos que tener una mirada amplia y generosa. Yo la tengo. Yo soy uno de los protagonistas de la construcción de este frente".
Asimismo destacó que "Elisa Carrió ha sido protagonista importante en la construcción de este frente", y recordó que el espacio será presentado mañana.
La apuesta es a unir porcentajes y si bien no puede hacerse en forma lineal, el Frente Amplio aspira a lograr en primera instancia un apoyo que represente el 25% del electorado. Sin embargo, la experiencia de la Alianza no juega a favor de los conglomerados armados sólo con fines electorales.
"Nosotros pensamos en una Argentina federal, que se vincule con el mundo de una manera inteligente. Nosotros pensamos en una escuela pública formadora, no contenedora. Creemos que la matriz productiva en Argentina tiene mucho por desarrollarse", ensayó Sanz.
“Yo no sé si (Scioli y Massa) no van a terminar juntos. No creo nada en la diferenciación. No creo que sean cosas distintas”, finalizó Sanz.