
El exministro de Salud bonaerense defendió la gestión de la pandemia y desmintió las falacias del gobierno actual sobre el manejo sanitario en Argentina
entrevista radial // Lunes 24 de marzo de 2025 | 10:53
El exministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, salió al cruce de las declaraciones del presidente Javier Milei y sus funcionarios sobre la gestión de la pandemia, desmintiendo las afirmaciones negacionistas y reivindicando las decisiones tomadas para proteger la salud pública. "Se priorizó mucho el cuidado de la población. Argentina tuvo la mitad de muertos que si se hubiera comportado como Brasil o Estados Unidos", sostuvo en una entrevista en Radio 10.
Kreplak apuntó contra la desinformación que el actual gobierno propaga sobre la pandemia y la gestión sanitaria del Estado: "Este presidente dice barbaridades, miente con muchas cosas". En este sentido, destacó que, a diferencia de otros países, Argentina logró evitar el colapso del sistema sanitario y tuvo una menor tasa de mortalidad. "Nunca se llegó a saturar el sistema de salud, aunque perdimos 130 mil personas", remarcó.
El exministro defendió las medidas de aislamiento y restricciones implementadas en la provincia de Buenos Aires, donde se aplicó un esquema de fases para adaptar la respuesta a la evolución del virus. "Hay una mirada porteñocéntrica que invisibiliza lo que se hizo en el interior. En PBA hicimos un esquema como semáforo que nos permitía tener distintas fases según la cantidad de casos y el riesgo en el sistema de salud", explicó. Además, subrayó que se construyeron centros de aislamiento que finalmente no fueron utilizados debido a la efectividad de las estrategias de contención. "No hubo muchos errores, no hubo desidia. No se sabía qué iba a pasar, estábamos en un escenario sin precedentes", aclaró.
Kreplak enfatizó la importancia de la concientización durante la crisis sanitaria: "Queríamos que la gente entendiera que había que cuidarse, que no saliera de su casa. Había que darle tiempo a la sociedad". En esta línea, defendió la campaña de vacunación y alertó sobre el peligro de las posturas antivacunas que se fortalecieron en la gestión actual. "El sarampión es mucho más contagioso que el Covid y afecta a todo aquel que no esté vacunado", advirtió, insistiendo en la necesidad de mantener altas tasas de inmunización en la población.
También explicó la efectividad de la vacuna antigripal, desmintiendo versiones que buscan desacreditar la inmunización: "Puede ser que no impida el contagio, pero ayuda a que la enfermedad sea más leve".
Las declaraciones de Kreplak llegan en un momento crítico, en el que el gobierno de Milei desfinancia el sistema de salud, ataca la vacunación y relativiza el impacto de la pandemia. Frente a este panorama, el exministro reivindicó la necesidad de políticas sanitarias basadas en la evidencia científica y no en discursos ideológicos o negacionistas.