discriminación a los latinos

Se fue a vivir a Francia pero al año se volvió: "No es como te lo pintan, no me iba a quedar sólo porque no hay inflación"

La joven de 26 años se mudó para conocer el pueblo en donde habían nacido sus abuelos, pero como la discriminaban constantemente decidió regresar al país, donde tuvo mejor suerte

Se fue a vivir a Francia pero al año se volvió:

cronica.com.ar // Domingo 16 de mayo de 2021 | 19:06

La joven de 26 años se había ido a vivir a Francia, específicamente al pueblito en donde nació su bisabuela materna con la "idea de no volver" y trabajar como diseñadora audiovisual, carrera de la que se recibió en Argentina.

“Crecí, me crié y viví toda la vida en San Isidro. Hice un par de experiencias en el exterior, y siempre me fascinó la cultura europea. No había tenido la oportunidad de viajar a esos destinos entonces cuando pude no lo dudé en hacerlo”, contó la joven llamada Carolina Noir al medio Infobae.

Finalmente, en julio de 2019 compró un pasaje de avión hacia Melun, el pueblito donde nació su bisabuela Violeta: “Desde Buenos Aires había entrado en contacto con una casa de fotografía, a unos 40 kilómetros de la ciudad, que necesitaba empleados y me tomaron rápidamente. El sueldo era normal, ganaba 1300 euros (1450 dólares) por cuatro días laborales lo que me permitió alquilar una habitación y ahorrar”, relata.

Ya desde el primer momento en Francia las cosas no le fueron fáciles a Carolina, porque según aseguró, en la primera semana tuvo "situaciones violentas y de acoso por parte de gente" que se cruzaba en la calle. "Algunos conocidos me dijeron que era bastante común. Lo minimicé porque acaba de poner los pies en Francia", dijo.

“¿Viste mito de que son cerrados, y poco amables? Bueno, lo constaté. Si no hablás el idioma te ignoran, si te desenvolvés como lo hacía yo, un poco mejor... pero no se caracterizan por su simpatía. Ese fue el primer balde de agua fría”.

Carolina en su viaje a Francia.

En su trabajo de fotógrafa de eventos sociales, ella destacó que tenía "un ritmo tranquilo, sin ansiedad" y destacó que aprendió mucho durante esos casi seis meses aunque la relación con sus jefes no era la mejor porque tenían "varios choques culturales”.

"No voy a generalizar, la gente con la que me crucé tenía una imagen negativa de los latinos en general: 'Ustedes vienen a sacarnos trabajo'. Después, desconocen bastante el país, la cultura, las costumbres. Claro que sí conocen a Messi y a Maradona", aseguró.

Más tarde, la joven reconoció que le había llegado una "propuesta irrechazable de Disney París: "Pero dije que no”, contó la Carolina, ya que manifestó que no se iba a quedar en un lugar donde no está a gusto.

"No me voy a quedar en un lugar donde extraño a mi familia, sólo porque no hay inflación. No es como te lo cuentan en las redes sociales”, admitió.

Su vuelta a Argentina

En enero de 2020 regresó a su casa de San Isidro y pronto volvió a festejar con sus amigos, amigas y familiares, que la hizo aplacar un poco la sensación de creer que su vuelta al país había sido un fracaso.

Sin embargo, la pandemia, y la situación económica se complicó en la familia Noir. “Mis padres al ser de riesgo no podían trabajar, y empecé a hacer trabajos freelance para ayudar, desde dar clases de inglés a vender gorros mientras enviaba mi currículum a diferentes empresas”.

A mitad del año pasado la llamaron de una empresa internacional que hace repeticiones de la programación de contenidos audiovisuales en Latinoamérica.

“Sin contactos directos, ni referencia, apliqué por la página. No lo podía creer, tenía un puesto en mi rubro y en el lugar de mis sueños”, reconoció.

En octubre del 2020 se mudo a un departamento de dos ambientes en el barrio de Vicente López, y hace unas semanas se compró su primer auto.

“No tenés que irte para estar bien. Aprendí a valorar lo que te da la Argentina, desde mi experiencia acá podes progresar y además estar rodeada del amor de los tuyos”, concluyó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.