Increíble

Ayer cortaban rutas, hoy ruega ayuda al Estado: la Sociedad Rural pidió que le paguen sueldos

La Sociedad Rural Argentina (SRA) se sumó al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que dispuso el Gobierno nacional para el pago de un 30% de los sueldos de sus empleados, según consignó el portal La Política Online (LPO). Es el porcentaje de ayuda que recibieron las empresas y entidades con más de 100 empleados.

Ayer cortaban rutas, hoy ruega ayuda al Estado: la Sociedad Rural pidió que le paguen sueldos

Por Gestión Sindical // Jueves 28 de mayo de 2020 | 10:25

Somos una Pyme en la que trabajan familias desde hace muchos años

Directivos de la entidad explicaron a ese medio que la decisión de acceder al beneficio oficial se tomó con el único objetivo de “preservar las fuentes de trabajo” en una situación de emergencia ante el aislamiento obligatorio dispuesto por el Covid-19.

La SRA es una asociación civil sin fines de lucro fundada en 1866 en la que trabajan alrededor de 100 personas en la sede central de la calle Florida en pleno microcentro porteño y en las oficinas del tradicional predio de Palermo a la altura de Plaza Italia.

“Decidimos acogernos al régimen propuesto por el Estado porque, en definitiva, somos una Pyme en la que trabajan familias desde hace muchos años y la prioridad principal siempre es mantener el plantel de empleados”, señaló un directivo de la SRA.

La entidad se financia con el aporte de unos 2 mil productores distribuidos en todo el país que abonan una cuota mensual. La SRA es, además, propietaria del 99% de las acciones de La Rural S.A (mediante esta firma explota las instalaciones de Palermo).

En los últimos meses, una porción significativa de socios de la SRA se atrasó en el pago de cuotas, al tiempo que la morosidad creció de manera notable. “La situación, al no tener actividad comercial directa, es compleja”, reconoció la fuente consultada.

“La prestación de servicios de los registros genealógicos, del laboratorio de genética aplicada y del sistema educativo, que incluye carreras terciarias de administración rural y el colegio de Realicó, se vieron afectadas por la paralización de la actividad”, agregó.

Uno de los principales ingresos de La Rural es la Exposición de Palermo que se realiza durante el mes de julio. Este año, por obvias razones, las autoridades decidieron postergar la muestra para octubre y aún hoy se desconoce si se podrá concretar.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CON VIDEO

El directivo del Banco SuCrédito y marido de Jésica Cirio en medio de otro escándalo: drogas, deudas millonarias y violencia

Una serie de filtraciones de audios e imágenes comprometedoras sitúan a Elías Piccirillo, esposo de la modelo y conductora Jésica Cirio, en el centro de un escándalo mediático de magnitudes inesperadas. El empresario del Banco SuCrédito se ve involucrado en una controversia…

HOY
una buena

La nieta 139: un nuevo capítulo en la lucha por la memoria

La búsqueda incansable de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo un nuevo triunfo con el hallazgo de la nieta 139. La historia de Ramón y su hermana nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria y de seguir trabajando por un futuro más justo.