
Una interesante manera de medir el pulso del sector agropecuario, que es muy vasto y diverso, encontraron los cooperativistas de Coninagro. Sus técnicos diseñaron un “Semáforo de las Economías Regionales” que evalúa diferentes factores en cada uno de ellas y en función de esos datos les pone una calificación.
José Rubén Sentís // Sábado 28 de abril de 2018 | 18:56
De las 19 actividades productivas evaluadas en el último trabajo, correspondiente a abril, hay 10 sectores productivos con “signos de crisis” y otros 2 que directamente se encuentran “en estado de crisis”. Ese podio de economías agropecuarias hechas percha lo comparten en este momento la producción tabacalera de Corrientes y la de pera y la manzana en el Alto Valle de Río Negro.
LO DESTROZÓ
— En Orsai (@EnOrsai) 28 de abril de 2018
Durísimo cruce al aire entre De Angeli y un productor por las economías regionaleshttps://t.co/jfnZnlQLJQ pic.twitter.com/Y4kpMc77Nk
El informe de Coninagro sostiene que de las 12 economías regionales en crisis o ingresando en ella se encuentra las producciones del tabaco, yerba mate, arroz, forestal, cítricos, hortalizas, láctea, ovinos, vinos, mandioca, papa, peras y manzanas.
productores tiraron toneladas de tomates porque les ofrecían $1,50 el kilo
“En los últimos días no hubo muchos compradores y los que vinieron, ofrecían unos $30 por un cajón de 20 kilos”, advirtieron desde la Asociación de Horticultores. Ante la imposibilidad de mantener los frutos en las plantas, se utilizaron como abono o alimentos de animales
A través de las redes sociales se difundió un video en el cual se observa cómo se tira una cantidad considerable de tomates.
Agobiados por los bajos precios del tomate y el aumento en el costo de la producción, productores de Santa Lucía arrojaron tomates. @tn_goya pic.twitter.com/4Vdce7ajpE
— Juan Cruz (@JuanCruzGoya) 23 de abril de 2018
Las imágenes fueron registradas en una quinta del departamento de Lavalle, provincia de Corrientes, en la jornada del último sábado. Desde la Asociación que nuclea a productores de la zona, manifestaron que esa situación responde a que es muy bajo el precio que están ofreciendo a los productores.
“Al productor le pagan poco pero el vecino después debe pagar caro”, concluyó.
FIGURAS DE LOS ’90 #AlHorno
— En Orsai (@EnOrsai) 27 de abril de 2018
Macri recurre a el creador del Corralito y el Megacanje para ayudarlo con la crisis económica actualhttps://t.co/dMQOAA4n7V pic.twitter.com/ELreLlMzQ5