BILL GATES

La secuencia 'Crtl+Alt+Supr' fue un error

La secuencia "Crtl+Alt+Supr", que permite acceder al Administrador de tareas, fue un error según lo aseguró Bill Gates, el fundador y CEO de Microsoft.

La secuencia 'Crtl+Alt+Supr' fue un error

Viernes 27 de septiembre de 2013 | 09:30

Esta función sirve para acceder al Administrador de tareas

 

La secuencia 'Crtl+Alt+Supr' fue un error, según Bill Gates
La secuencia "Crtl+Alt+Supr", que permite acceder al Administrador de tareas, fue un error según lo aseguró Bill Gates, el fundador y CEO de Microsoft.
Secuencia "Ctrl+Alt+Supr"
Esta función sirve para acceder al Administrador de tareas.
El fundador de Microsoft, Bill Gates, ha dado a conocer que la secuencia "Crtl+Alt+Supr", la cual sirve para cambiar de usuario en Windows y dar paso al Administrador de tareas, fue un error.
El hombre más rico del mundo ha dicho que la "culpa" fue de un ingeniero de IBM quien fue el encargado de diseñar los teclados, pues no quiso crear un único botón para habilitar aquella función.
Esta secuencia es muy recurrente en los usuarios de Windows, sobre todo cuando se debe cerrar un programa que esté bloqueando el funcionamiento del sistema operativo o alguna tarea.
Cabe mencionar que presionar estos tres botones a la vez no se puede realizar con una sola mano, es por ello por lo que representa una verdadera molestia para los usuarios en general.

El fundador de Microsoft, Bill Gates, ha dado a conocer que la secuencia "Crtl+Alt+Supr", la cual sirve para cambiar de usuario en Windows y dar paso al Administrador de tareas, fue un error.

El hombre más rico del mundo ha dicho que la "culpa" fue de un ingeniero de IBM quien fue el encargado de diseñar los teclados, pues no quiso crear un único botón para habilitar aquella función.

Esta secuencia es muy recurrente en los usuarios de Windows, sobre todo cuando se debe cerrar un programa que esté bloqueando el funcionamiento del sistema operativo o alguna tarea.

Cabe mencionar que presionar estos tres botones a la vez no se puede realizar con una sola mano, es por ello por lo que representa una verdadera molestia para los usuarios en general.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN APLICADA

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.