ECONOMÍA ARGENTINA

Milei empuja a los argentinos a endeudarse para poder comer

Mientras el Gobierno festeja el “déficit cero”, millones de familias argentinas se endeudan con tarjetas y billeteras virtuales solo para poder sobrevivir. Crece el uso de crédito para comprar comida, medicamentos y combustible. La motosierra no fue al gasto político: fue directo al plato de la gente.

ciudadanos Argentinos se endeudan para no pasar hambre

ciudadanos Argentinos se endeudan para no pasar hambre


EnOrsai // Lunes 21 de julio de 2025 | 15:46

Milei empuja a los argentinos a endeudarse para poder comer
Milei empuja a los argentinos a endeudarse para poder comer

El ajuste libertario golpea donde más duele: la mesa de los argentinos

El 90% de los hogares argentinos hoy tiene deudas con tarjetas de crédito o billeteras virtuales. No para cambiar el celular, ni para pagar vacaciones. Lo hacen para comprar comida, medicamentos y cubrir gastos básicos. Esta fue la advertencia que dio la especialista en economía familiar Celeste Sánchez en una entrevista con TN.

“El supermercado, los medicamentos, el combustible... hoy se financian con tarjeta”, dijo Sánchez. Lo que antes era una herramienta para bienes durables, ahora es la única vía para que muchas familias lleguen a fin de mes. Pero ese acceso no es gratuito: las tasas son altísimas, los bancos ofrecen cada vez menos alternativas de pago, y muchas personas terminan atrapadas en un ciclo de deuda que solo crece.

Te va a interesar: Crece el rechazo a Milei: ya hay más antimileístas que antikirchneristas

La trampa del crédito: sobrevivir hoy, hundirse mañana

Ante la brutal caída del poder adquisitivo, el Gobierno no ofrece ninguna red de contención. El ajuste lo pagan los que menos tienen, y eso se ve en las estadísticas: cada vez más familias financian su alimentación diaria. Comprar galletitas en 3 cuotas o leche con un préstamo virtual ya no es una anécdota: es la regla.

“Cuando terminás de pagar la última cuota, ya no te queda ni el papel del paquete de galletitas que compraste hace tres meses”, graficó Sánchez.

El resultado es una bomba de tiempo económica y social. Las billeteras virtuales y los bancos se enriquecen, mientras los ciudadanos se endeudan para no pasar hambre. ¿Es esto una economía ordenada?

Te puede interesar: Natalia Motyl: “El dólar a más de $1.300 refleja una fuerte caída en la demanda del peso”

Milei: default social para cumplir con el Fondo

El gobierno de Javier Milei se jacta de “ordenar la macroeconomía”, pero lo hace a costa de la vida cotidiana de los argentinos. Las tarifas suben, los salarios pierden contra la inflación y el crédito barato desapareció. En su lugar, hay préstamos usurarios, refinanciaciones imposibles y promociones que son trampas de consumo.

“Si no usás la tarjeta, no comés los últimos días del mes”, admitió la conductora del programa.

Milei prometió dinamitar la casta, pero está fundiendo a la clase trabajadora y endeudando a los pobres. El gobierno no ofrece un plan de desarrollo, ni redistribución, ni alivio. Solo empuja a la gente al borde del abismo financiero.

Conclusión

El experimento libertario ya fracasó para millones de argentinos. Comer fiado, financiar medicamentos, pedir préstamos para pagar deudas: ese es el verdadero rostro de la motosierra. No es austeridad, es crueldad planificada.

Publicado por En Orsai | www.enorsai.com.ar

Javier Milei crisis económica, endeudamiento tarjeta de crédito, billeteras virtuales Argentina, ajuste Milei, pobreza Argentina 2025, economía familiar en crisis,

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
POLÍTICA ARGENTINA

La antipolítica deja al país sin futuro”: Mayans, categórico sobre Milei y el ajuste

José Mayans, senador nacional, advirtió que la crisis en Argentina es consecuencia de la “antipolítica”, criticando el modelo de ajuste de Javier Milei y el endeudamiento creciente. Señaló que el gobierno destruye derechos y debilita al Estado, y alertó que la…