Economía

Cobrar con código QR: claves y ventajas de su uso

Cobrar con código QR: claves y ventajas de su uso

Miercoles 12 de febrero de 2025 | 11:30

El uso de códigos QR para realizar cobros se ha convertido en una práctica cada vez más común entre comerciantes y emprendedores gracias a sus numerosas ventajas. Este medio ofrece una forma rápida y segura de recibir pagos sin la necesidad de manejar efectivo, ideal para bajar los costos operativos de cualquier negocio. En esta nota, te traemos las claves y ventajas de hacer cobros con QR en tu tienda.

Ventajas de cobrar con códigos QR

Cobrar con código QR es un método que tiene muchas ventajas con respecto a otros medios de cobro tradicionales, desde rapidez y agilidad, hasta ser uno de los métodos más seguros y confiables que se pueden tener disponibles.

Algunas de sus ventajas más importantes son:

  • Rapidez y eficiencia: los pagos se realizan de manera casi instantánea, reduciendo el tiempo de espera en el proceso de cobro.

  • Seguridad: al no manejar efectivo, se disminuye el riesgo de robos o pérdidas. Además, las transacciones digitales suelen contar con medidas de seguridad avanzadas.

  • Comodidad para el cliente: los clientes pueden pagar utilizando sus aplicaciones bancarias o billeteras virtuales, sin necesidad de llevar efectivo o tarjetas físicas.

  • Reducción de costos operativos: al eliminar o reducir el uso de efectivo, se simplifican procesos como el arqueo de caja y se minimizan los costos asociados al manejo de dinero físico.

Cómo implementar el cobro con códigos QR

Para comenzar a aceptar pagos mediante códigos QR, es necesario utilizar una plataforma de cobro que ofrezca esta funcionalidad. Estas plataformas permiten generar códigos QR únicos que los clientes pueden escanear para realizar el pago.

Una vez que el cliente escanea el código con su aplicación bancaria o billetera virtual, ingresa el monto a pagar y confirma la transacción.

El comerciante recibe una notificación de que el pago ha sido realizado con éxito, además de que en la gran mayoría de los casos el dinero llega en el momento por lo que se puede tener un control inmediato de todas tus ventas hechas con QR.

Consideraciones al elegir una plataforma de cobro con QR

  • Compatibilidad: es importante asegurarse de que la plataforma sea compatible con las principales aplicaciones bancarias y billeteras virtuales que utilizan los clientes.

  • Comisiones: revisar las tarifas por transacción y evaluar cómo afectan a la rentabilidad del negocio.

  • Facilidad de uso: la plataforma debe ser intuitiva tanto para el comerciante como para el cliente, facilitando el proceso de cobro y pago.

  • Soporte técnico: contar con un buen servicio de atención al cliente en caso de surgir inconvenientes o dudas durante el uso de la plataforma.

¿Por qué implementar cobros con código QR en tu negocio?

Cobrar con código QR no sólo es un método rápido y con el que vas a poder cobrarle a todos tus clientes de forma segura, sino que vas a poder tener una mejor gestión de todo tu negocio, recibir el dinero de tus ventas en el momento y llevar tu tienda física u online a un nuevo nivel.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN INTERNACIONAL

Luz verde a las coimas: Trump desactiva los controles anticorrupción

El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo

HOY
MILEI LO HACE

El PAMI en crisis: más de 250 despidos y un ajuste que perjudica a los jubilados

El sindicato de trabajadores del PAMI denunció una nueva ola de despidos en la obra social, afectando a más de 250 empleados. Hernán Corredoira, secretario general del sindicato, advirtió que estos ajustes ponen en riesgo la atención de los jubilados y jubiladas.