CRISIS POLÍTICA

Aleman:"Es importante la marcha de mañana"

En una conversación crítica y reflexiva, Jorge Aleman advierte sobre la importancia de la movilización ante la deriva neoliberal del gobierno y la falta de cohesión en la oposición.

Aleman:

Redacción EnOrsai // Lunes 22 de abril de 2024 | 12:39

Llamado a la cohesión y la renovación

En un análisis crítico y provocativo, el reconocido periodista Jorge Aleman pone sobre la mesa la trascendencia de la marcha convocada para el día siguiente y la grave situación política que atraviesa Argentina. En diálogo con Gustavo Sylvestre en Radio 10, Aleman resalta que el mundo observa con atención el experimento neoliberal que lleva a cabo el gobierno actual, sometiendo a la población a extremos insoportables.

La ultraderecha neoliberal, según Aleman, está desafiando los límites de lo tolerable, con políticas económicas que impactan directamente en la calidad de vida de los argentinos. Desde la inflación descontrolada hasta la precarización laboral, el país se enfrenta a una situación sin precedentes que genera incertidumbre a nivel internacional.

Sin embargo, la falta de una oposición cohesionada y con un proyecto alternativo claro es motivo de preocupación. Aleman critica la desconciencia ideológica de algunos sectores políticos, que se mueven entre discursos conservadores y la falta de propuestas concretas. La división interna de los progresistas, según Aleman, juega a favor de la ultraderecha, que avanza con disciplina y coherencia en la defensa de sus intereses.

El periodista también hace hincapié en la necesidad de renovación en la dirigencia política, destacando figuras como Axel Kicillof, Leandro Santoro y Juan Grabois, que representan una esperanza en medio del desconcierto político actual. Sin embargo, advierte sobre la dificultad de enfrentar a una derecha que se organiza en función de sus intereses, mientras que los progresistas se debaten en debates estériles y divisiones internas.

En este contexto, Aleman recuerda una frase del ex presidente uruguayo Pepe Mujica, que señala la importancia del debate de ideas en los sectores progresistas, frente a la disciplina y cohesión de la derecha en la defensa de sus intereses. Concluye destacando la urgencia de repensar el presente y el futuro de Argentina, en un momento crucial para el país.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CON VIDEO

El directivo del Banco SuCrédito y marido de Jésica Cirio en medio de otro escándalo: drogas, deudas millonarias y violencia

Una serie de filtraciones de audios e imágenes comprometedoras sitúan a Elías Piccirillo, esposo de la modelo y conductora Jésica Cirio, en el centro de un escándalo mediático de magnitudes inesperadas. El empresario del Banco SuCrédito se ve involucrado en una controversia…

HOY
una buena

La nieta 139: un nuevo capítulo en la lucha por la memoria

La búsqueda incansable de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo un nuevo triunfo con el hallazgo de la nieta 139. La historia de Ramón y su hermana nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria y de seguir trabajando por un futuro más justo.