Contra los especuladores

El proyecto para el impuesto a la vivienda ociosa suma cada vez más apoyos

El Colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires, a través de su vicepresidente, José María Sacco, afirmó que la institución está de acuerdo con la creación de un impuesto a la vivienda ociosa y el otorgamiento de beneficios tributarios a propietarios que pongan en alquiler sus inmuebles. Proyecto del diputado nacional, José Luis Gioja.

El proyecto para el impuesto a la vivienda ociosa suma cada vez más apoyos

Por Infogei // Lunes 28 de marzo de 2022 | 10:59

De esta manera, la institución que nuclea a más de nueve mil agentes inmobiliarios del distrito, coincidió con algunos de los puntos planteados en el proyecto presentado este viernes por el diputado nacional José Luis Gioja y un conjunto de legisladores del Bloque Frente de Todos, que contempla menores requisitos para los monotributistas inquilinos así como beneficios para locadores y topes para los aumentos de los contratos.

En un comunicado, Sacco aseguró que la creación de un impuesto a la vivienda ociosa y el otorgamiento de beneficios tributarios a propietarios que pongan en alquiler sus inmuebles, “permitirá tener una mayor oferta de inmuebles para alquiler y hará que los valores del mercado desciendan”.

A su vez, aseguró que desde el sector siempre señalaron que la legislación vigente estaba “destinada al fracaso”, y pidió discutir una nueva norma que “dé certeza al propietario y garantía y tranquilidad al inquilino”.

En este marco, el vicepresidente de la entidad señaló que “la propuesta desde nuestro sector es derogar los artículos que indican el plazo de locación y la forma de indexación, o sea, volver a los 24 meses de contrato y libre acuerdo en el ajuste semestral”.

“En un país en que no haya inflación, se puede hacer un contrato a largo plazo, pero un contrato a tres años, también, perjudica a los inquilinos”, señaló en referencia a los altos índices inflacionarios de la Argentina.

Por último, Sacco sostuvo que es fundamental avanzar en una nueva norma que beneficie tanto a propietarios como a inquilinos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CON VIDEO

El directivo del Banco SuCrédito y marido de Jésica Cirio en medio de otro escándalo: drogas, deudas millonarias y violencia

Una serie de filtraciones de audios e imágenes comprometedoras sitúan a Elías Piccirillo, esposo de la modelo y conductora Jésica Cirio, en el centro de un escándalo mediático de magnitudes inesperadas. El empresario del Banco SuCrédito se ve involucrado en una controversia…

HOY
una buena

La nieta 139: un nuevo capítulo en la lucha por la memoria

La búsqueda incansable de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo un nuevo triunfo con el hallazgo de la nieta 139. La historia de Ramón y su hermana nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria y de seguir trabajando por un futuro más justo.