Pymes

Destacan el lanzamiento del programa Te Sumo: “incluirá a 50.000 jóvenes al mercado laboral”

El Frente Productivo Nacional destacó el reciente lanzamiento del programa Te Sumo, impulsado desde el Gobierno y orientado a brindar trabajo a jóvenes de entre 18 y 24 años en pequeñas y medianas empresas de todo el territorio argentino, al considerar que “incluirá a 50.000 jóvenes al mercado laboral” con las pymes como “garantes del desarrollo de la industria nacional”.

Destacan el lanzamiento del programa Te Sumo: “incluirá a 50.000 jóvenes al mercado laboral”

Redacción EnOrsai // Jueves 29 de julio de 2021 | 10:59

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, desde el espacio político que nuclea a pymes, cooperativas y pequeños productores agrarios, remarcaron que el programa Te Sumo “llega para saldar una necesidad imperante en toda sociedad, que es la generación de empleo, atacando una problemática latente en Argentina, si consideramos que el desempleo y la informalidad laboral en jóvenes son más altas que en otras franjas etarias”.

Te Sumo estará orientado a jóvenes que cuenten con estudios secundarios completos, y cubrirá entre el 70 y el 90 por ciento del sueldo inicial durante un año, con un aporte del Estado por cada salario, contemplando también una reducción en aportes patronales para empresas que contraten a trabajadores a través del programa.

En este sentido, y marcando un contrapunto con la gestión de Cambiemos, el Frente Productivo Nacional remarcó que esta apuesta desde el Estado a la generación de empleo formal, “viene a romper con la lógica de la meritocracia y el ‘sálvese quién pueda’ que imperó en nuestro país entre 2015 y 2019”.

“Es para remarcar que sea el gobierno del Frente de Todos el que impulse un cambio de paradigma, haciéndose cargo de más de la mitad del salario de cada trabajador durante el primer año de empleo, dando así un respaldo concreto a la inserción juvenil al mercado laboral”, apuntaron.

Y subrayaron también el aspecto “simbólico” que tiene para las pequeñas y medianas empresas el lanzamiento de este programa: “que seamos las pymes, las mismas que brindamos más del 70 por ciento de puestos laborales formales del sector privado, las que motoricemos el desarrollo de la industria nacional es muy importante”.

Asimismo, desde el Frente Productivo Nacional también valoraron la impronta de género que sostiene el programa productivo y laboral: “esto continúa la línea de las políticas de género que viene promoviendo el Gobierno a nivel nacional, ya que los beneficios para las empresas serán mayores en caso de contratar mujeres o personas no binarias”.

“Vamos a seguir levantando las persianas de nuestras empresas, esta vez con la esperanza de crecer, incluir y hacer nuestro aporte para que la Argentina se ponga de pie. Vamos a volver a ser felices”, finaliza el comunicado del espacio productivo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CON VIDEO

El directivo del Banco SuCrédito y marido de Jésica Cirio en medio de otro escándalo: drogas, deudas millonarias y violencia

Una serie de filtraciones de audios e imágenes comprometedoras sitúan a Elías Piccirillo, esposo de la modelo y conductora Jésica Cirio, en el centro de un escándalo mediático de magnitudes inesperadas. El empresario del Banco SuCrédito se ve involucrado en una controversia…

HOY
una buena

La nieta 139: un nuevo capítulo en la lucha por la memoria

La búsqueda incansable de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo un nuevo triunfo con el hallazgo de la nieta 139. La historia de Ramón y su hermana nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria y de seguir trabajando por un futuro más justo.