SIEMPRE IGUAL

Hernán Lombardi sigue con su costumbre de despedir gente: deja 230 familias en la calle

Luego de dejar que el complejo Torres de Manantiales se viniera abajo, su dueño, Hernán Lombardi, con la excusa de reestructuración dejará en la calle a 230 familias, incumpliendo con la ley. Presionan a empleados.

Hernán Lombardi sigue con su costumbre de despedir gente: deja 230 familias en la calle

MINUTO 1 // Martes 13 de julio de 2021 | 17:30

Hernán Lombardi mantiene en el sector privado la misma costumbre macrista de cuando le tocó administrar el sector público, el de perseguir y despedir gente.

La ex mano derecha de Fernando De la Rúa, al punto que fue el último funcionario al que vio antes de subirse al helicóptero, tiene varias propiedades, todas heredadas, entre ellas el complejo Torres de Manantiales, de la ciudad de Mar del Plata.

Cuando fue funcionario del macrismo, Lombardi primero presionó a empleados a tomarse retiros voluntarios y luego los despidió sin causa, para hacer ingresar decenas de gerentes, que en Télam cometieron tantos errores como fake news, por ejemplo.

Y ahora Lombardi hace lo mismo con los empleados de Torres de Manantiales. Lombardi decidió cambiar de negocio que heredó y dejará en la calle 230 familias.

"Nos ofrecen un retiro voluntario pagando en cuotas el 100% de la indenmización cuando hoy por ley para despedir sin causa se debe pagar el doble", le contó a M1 uno de los tantas cabezas de familia que se quedará sin trabajo.

Pablo Santín, referente de la Agrupación Hotelera y Gastronómica "25 de Mayo", confirmó a 0223 Radio, según publica el sitio 0223.com.ar, que la empresa les envió un comunicado donde les informó que el hotel "desde hoy está cerrado al turismo" y que sus 260 departamentos distribuidos en las dos torres de Alberti 445 se ofrecerán de alquiler.

"La empresa avanza hacia una fuerte reestructuración y abrió el retiro voluntario que garantiza el 100% de las indemnizaciones. Garantizó que no obligarán a nadie, pero el problema es si la mayoría se niega a hacerlo", planteó Santín, quien no debe recordar la ley de doble indemización y que extrañamente marca como un problema que empleados no acepten esa presión.

Entre los trabajadores, hay antigüedades entre los 10 a 35 años de servicio, de los cuales85 pertenece a la planta fija y en verano esa cifra se extiende a 230 con el agregado de trabajadores temporarios. “Es una situación de tristeza, porque muchos compañeros y compañeras, que cuando llega la temporada vienen a ganarse su manguito. Es una sensación muy fea”, lamentó el dirigente gremial.

 

https://www.minutouno.com/sociedad/hernan-lombardi/sigue-su-costumbre-despedir-gente-deja-230-familias-la-calle-n5220838

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CON VIDEO

El directivo del Banco SuCrédito y marido de Jésica Cirio en medio de otro escándalo: drogas, deudas millonarias y violencia

Una serie de filtraciones de audios e imágenes comprometedoras sitúan a Elías Piccirillo, esposo de la modelo y conductora Jésica Cirio, en el centro de un escándalo mediático de magnitudes inesperadas. El empresario del Banco SuCrédito se ve involucrado en una controversia…

HOY
una buena

La nieta 139: un nuevo capítulo en la lucha por la memoria

La búsqueda incansable de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo un nuevo triunfo con el hallazgo de la nieta 139. La historia de Ramón y su hermana nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria y de seguir trabajando por un futuro más justo.