MÁXIMA TENSIÓN

Crece la negativa radical de votar a Milei en un balotage y las dudas sobre si la alianza continuará existiendo

En el corazón de Juntos por el Cambio, las tensiones entre los radicales y el expresidente Macri han llegado a un punto álgido. Las críticas de Gerardo Morales y Emiliano Yacobitti reflejan un descontento que amenaza con redefinir el rumbo de la coalición opositora. El papel de Macri y su influencia en la campaña, así como las posibles implicaciones para el futuro de la alianza, se convierten en elementos centrales de este intrincado conflicto interno. Un análisis detallado de las tensiones, las declaraciones y el panorama político que determinará el curso de Juntos por el Cambio tras las elecciones del 22 de octubre.

Crece la negativa radical de votar a Milei en un balotage y las dudas sobre si la alianza continuará existiendo

Redacción EnOrsai // Martes 26 de septiembre de 2023 | 06:45

En el seno de Juntos por el Cambio, la alianza opositora argentina, se está gestando un conflicto interno de envergadura. Los miembros del partido radical, tras una serie de éxitos en elecciones provinciales, muestran signos de querer un rol más prominente en la coalición. Este deseo se ha manifestado recientemente en críticas hacia el expresidente Mauricio Macri.

Gerardo Morales, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), ha señalado que los elogios de Macri hacia el candidato de ultraderecha, Javier Milei, han tenido un efecto perjudicial en la imagen de Juntos por el Cambio. Por su parte, Emiliano Yacobitti, referente en la Ciudad de Buenos Aires, ha expresado que Macri ha faltado al respeto a la UCR durante un tiempo prolongado y ha dejado en claro que no apoyarán a Milei en una segunda vuelta electoral.

La tensión entre Macri y los radicales refleja un descontento creciente y plantea interrogantes sobre el liderazgo de la alianza luego de las elecciones del 22 de octubre, especialmente si Patricia Bullrich se ubica en el tercer lugar y queda fuera de una posible segunda vuelta. Además, surge la incógnita de cómo enfrentar a Milei en un escenario de segunda vuelta y si la alianza continuará existiendo bajo nuevas reglas.

El expresidente Macri ha protagonizado una serie de movimientos que han agitado las aguas dentro de la coalición. Sus comentarios críticos sobre la participación de diputados radicales en una sesión sobre Ganancias desencadenaron respuestas en cadena de los principales referentes del radicalismo. Morales, quien también es gobernador de Jujuy, ha afirmado que Macri "le ha hecho mucho daño a Juntos por el Cambio" al elogiar a Milei tras las PASO. Asimismo, ha instado a Macri a respaldar de manera inequívoca a Patricia Bullrich.

La postura de Morales se basa en la premisa de que el radicalismo ha estado trabajando activamente para respaldar a Bullrich y consolidar a Juntos por el Cambio. A diferencia de Macri, cuyo papel ha sido más discreto, Morales insta al expresidente a evitar ambigüedades y aclarar su apoyo a la candidatura de Bullrich.

En el trasfondo de estas tensiones se encuentra la situación en la Ciudad de Buenos Aires, donde los radicales critican a Jorge Macri por no otorgarles un espacio en la lista electoral. Yacobitti, en referencia a Mauricio Macri, afirma que "hace rato le viene faltando el respeto al radicalismo" y destaca que la alianza opositora solo podrá subsistir si se respetan ciertas reglas internas. Asimismo, recuerda que Macri tomó medidas "similares" a las de Sergio Massa cuando perdió las PASO en 2019.

Las declaraciones de Yacobitti y Morales, junto con otras expresiones de diputados radicales en la misma línea, evidencian los desafíos que enfrenta Juntos por el Cambio. Estas confrontaciones plantean interrogantes cruciales sobre quién liderará la alianza después del 22 de octubre y cómo se posicionará frente a Milei en una eventual segunda vuelta. Además, surge la incógnita de si la alianza continuará existiendo bajo nuevas condiciones o se encaminará hacia una posible ruptura.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CON VIDEO

El directivo del Banco SuCrédito y marido de Jésica Cirio en medio de otro escándalo: drogas, deudas millonarias y violencia

Una serie de filtraciones de audios e imágenes comprometedoras sitúan a Elías Piccirillo, esposo de la modelo y conductora Jésica Cirio, en el centro de un escándalo mediático de magnitudes inesperadas. El empresario del Banco SuCrédito se ve involucrado en una controversia…

Economía

El Gobierno de Milei, desesperado por la fuga de dólares

La administración libertaria se encuentra en una encrucijada ante la sangría de reservas para contener la brecha cambiaria. En un intento desesperado por frenar la crisis, el ministro Caputo canceló su viaje a Davos y anunció una polémica baja de retenciones.

HOY
una buena

La nieta 139: un nuevo capítulo en la lucha por la memoria

La búsqueda incansable de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo un nuevo triunfo con el hallazgo de la nieta 139. La historia de Ramón y su hermana nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria y de seguir trabajando por un futuro más justo.