CORRUPCIÓN M

Piden elevar a juicio oral la causa contra el exinterventor de Puertos del gobierno de Cambiemos

El fiscal federal Eduardo Taiano solicitó la elevación a juicio oral y público de la causa contra el exinterventor de Administración General de Puertos (AGP) en el macrismo Gonzalo Mórtola, quien se encuentra procesado por incumplimiento de los deberes de funcionario público, acusado de contratar a una consultora en forma directa por casi un millón de dólares, informaron hoy fuentes judiciales

Las caras de la corrupción

Las caras de la corrupción


Télam // Miercoles 17 de mayo de 2023 | 18:47

En un dictamen de 39 páginas que le presentó al juez Marcelo Martínez de Giorgi, el fiscal Taiano afirmó que el imputado "contrató de modo indebido a la empresa Indra S.A. junto a la firma Advance Logistics Group S.A. (ALG S.A.) del grupo "Indra Sistemas SA.", por un total de U$S 940.508 (novecientos cuarenta mil quinientos ocho dólares)".

La contratación se produjo "con el objeto de que efectuara la estructuración, promoción y concurso para la concesión de las terminales de contenedores del Puerto de Buenos Aires" y se realizó "contrariando lo dispuesto en el artículo 27 del Reglamento de Compras y Contrataciones de dicha sociedad del Estado (aprobado por Resolución AGPSE nro.38/2013)", según surge del dictamen al que accedió Télam.

El representante del Ministerio Público Fiscal afirmó que la contratación se llevó a cabo "sin fundamentos legales o de conveniencia" y que la empresa accedió a la posibilidad de hacerse del contrato "de modo directo sin una licitación pública que permitiera la confrontación con otros oferentes".

LA RUTA DEL DINERO "M" - La Justicia frenó un millonario contrato entre YPF y una compañía naviera vinculada a un ex funcionario de Macri

"Así, mediante el conjunto de elementos de cargo reunidos en la instrucción se logró determinar, con el grado de probabilidad que esta etapa requiere, la participación del imputado en los hechos que resultan materia de análisis en el presente", sostuvo el fiscal en el dictamen que firmó a fin de abril y que trascendió hoy.

"Tales extremos ameritan que los sucesos descriptos sean ventilados en el juicio oral correspondiente, donde deberá apreciarse en su real dimensión la totalidad de la prueba aquí colectada, dado las características de inmediatez probatoria y confrontación de las partes que ofrece el juicio oral", enfatizó.

TODO AL REVÉS! - La IGJ denunció a Patricia Bullrich y Comodoro PRO allanó a la IGJ

El expediente se inició en 2018, a través de una denuncia de Juan Carlos Lanatta, que advirtió sobre la contratación directa de la firma "Indra" para la confección de los pliegos y la planificación financiera para futuras licitaciones sobre las nuevas terminales del Puerto de Buenos Aires proyectadas cuando no tenía antecedentes de trabajos en el área.

Cuando dispuso el procesamiento de Mórtola, Martínez de Giorgi señaló en la resolución que como interventor de la Administración General de Puertos no podía desconocer que la contratación directa no está permitida por el Reglamento de Compras y Contrataciones del Estado.

"Todo indica que (Mórtola) simuló circunstancias que le otorgaron aparente legalidad a su accionar, que de no haber sido por la denuncia formulada, probablemente no habría sido cuestionado", mencionó el juez federal en aquella resolución que luego sería ratificada por la Cámara Federal porteña.

INJUSTICIA SOCIAL - Así toman tierras los ricos: denunciaron a Peña y ex funcionarios de #Cambiemos por hacerle "precio" a amigos con terrenos

Junto al procesamiento sin prisión preventiva por "violación de los deberes de funcionario", el juez dispuso en su momento un embargo sobre los bienes de Mórtola por 400 mil pesos.

El magistrado también ponderó en aquel fallo que la Administración de Puerto contaba con personal idóneo, bien pago y capacitado para las tareas por las que contrató a la consultora, con un gasto de 940 mil dólares para el erario público.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CON VIDEO

El directivo del Banco SuCrédito y marido de Jésica Cirio en medio de otro escándalo: drogas, deudas millonarias y violencia

Una serie de filtraciones de audios e imágenes comprometedoras sitúan a Elías Piccirillo, esposo de la modelo y conductora Jésica Cirio, en el centro de un escándalo mediático de magnitudes inesperadas. El empresario del Banco SuCrédito se ve involucrado en una controversia…

Economía

El Gobierno de Milei, desesperado por la fuga de dólares

La administración libertaria se encuentra en una encrucijada ante la sangría de reservas para contener la brecha cambiaria. En un intento desesperado por frenar la crisis, el ministro Caputo canceló su viaje a Davos y anunció una polémica baja de retenciones.

HOY
una buena

La nieta 139: un nuevo capítulo en la lucha por la memoria

La búsqueda incansable de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo un nuevo triunfo con el hallazgo de la nieta 139. La historia de Ramón y su hermana nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria y de seguir trabajando por un futuro más justo.