ARGENTINA DE PIE

Récord histórico de exportaciones en el puerto de Bahía Blanca

En los primeros siete meses del año se movilizaron más de 16,1 millones de toneladas, superando en 4,3% a lo movilizado en el mismo período de 2020

Récord histórico de exportaciones en el puerto de Bahía Blanca

Viernes 20 de agosto de 2021 | 11:36

La actividad conjunta los puertos de Ingeniero White, Galván y Rosales fue 16.128.668 toneladas durante los primeros siete meses del año, una cifra que representa el 4,3% de aumento con relación a 2020 y del 12,8% al 2019.

Es más, solo tomando el pasado mes de julio, por el estuario de bahiense se movilizó un 15% más de mercadería respecto del año, y si solo se referencia al puerto de Bahía Blanca, el crecimiento alcanzaría al 33%.

Desde enero a julio de 2021, por la terminal local se movilizaron 10.430.203 toneladas, una cifra superior en un 6,4% con respecto a 2020, y del 12,2% a la registrada en 2019.

En este tiempo, 580 buques transitaron por el estuario local, en su mayoría graneleros. También fue muy alta la afluencia de transporte terrestre, movilizándose 169.262 camiones y 41.046 vagones del transporte ferroviario. Los jornales de estiba computados fueron de 16.324.

En cuanto a los destinos de las mercaderías durante 2021, Brasil, Vietnam, China, Corea del Sur y Malasia fueron los principales.

“Seguimos consolidando al Puerto de Bahía Blanca como un gran protagonista de la economía y el comercio exterior de nuestro país, con hitos operativos que nos posicionan dentro del entramado productivo de la provincia”, expresó Federico Susbielles, titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

Además, señaló que a estos números se suma la extrema bajante del río Paraná, “lo que nos coloca ante un gran desafío en términos operativos y logísticos”

“Empiezan a verse buques que hacen carga completa en el puerto de Bahía Blanca, tanto de trigo como de maíz o cebada. Esto demuestra que el puerto comienza a ampliar su hinterland y a robustecerse este tipo de operatoria”, sostuvo.

Del total de toneladas movilizadas por buque, 6.809.415 toneladas correspondieron a granos, superando en un 5,8% los primeros siete meses del 2020 y en un 13,7% con respecto al 2019. Del resto, en productos inflamables y petroquímicos se movilizaron 1.976.944, también un 25% arriba, sobre mismo período del 2020. El movimiento de carga general alcanzó las 1.251.661 toneladas, incluyendo productos movilizados vía terrestre.

Fuente: lanueva.com

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CON VIDEO

El directivo del Banco SuCrédito y marido de Jésica Cirio en medio de otro escándalo: drogas, deudas millonarias y violencia

Una serie de filtraciones de audios e imágenes comprometedoras sitúan a Elías Piccirillo, esposo de la modelo y conductora Jésica Cirio, en el centro de un escándalo mediático de magnitudes inesperadas. El empresario del Banco SuCrédito se ve involucrado en una controversia…

Economía

El Gobierno de Milei, desesperado por la fuga de dólares

La administración libertaria se encuentra en una encrucijada ante la sangría de reservas para contener la brecha cambiaria. En un intento desesperado por frenar la crisis, el ministro Caputo canceló su viaje a Davos y anunció una polémica baja de retenciones.

HOY
una buena

La nieta 139: un nuevo capítulo en la lucha por la memoria

La búsqueda incansable de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo un nuevo triunfo con el hallazgo de la nieta 139. La historia de Ramón y su hermana nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria y de seguir trabajando por un futuro más justo.