datos

PyMES: se consolida la recuperación en el sector productivo

Un relevamiento de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC- sobre las expectativas económicas de las pymes acerca datos claves para comprender la situación del sector productivo ante el advenimiento de la segunda ola de coronoavirus: en el primer trimestre de 2021, el 51 por ciento de las empresas operó entre el 60 y el 100 por ciento de su capacidad

PyMES: se consolida la recuperación en el sector productivo

pagina12.com.ar // Martes 04 de mayo de 2021 | 08:14

Parecería que el impacto de la pandemia va quedando atrás para las pymes en materia productiva, ya que, según los datos relevados, el 40 por ciento planifica realizar inversiones en los próximos 6 meses. El 25 por ciento apuesta al desarrollo de nuevos productos y servicios y el 20 por ciento, al aumento de su capacidad productiva. En relación al empleo, un 24 por ciento incorporó trabajadores y un 55 mantuvo estables sus planteles de personal.

En el periodo de enero/marzo 2021, el 88 por ciento de las pymes registró aumentos de costos. De ese total, un 60 por ciento de firmas señaló que las subas fueron de más de 20 por ciento. El 85 por ciento de las empresas tuvo que trasladar costos a los precios de sus productos o servicios. Sólo un 13 por ciento de los empresarios mantuvo los precios y un 2 por ciento los redujo.

La expectativa entre las pymes es que la inflación de 2021 superará la meta fijada por el Gobierno de 29 por ciento. Nueve de cada diez consultados dijo que estima que será mayor al 30 por ciento. En promedio, los empresarios anticipan un alza del IPC del 44,7 por ciento para este año.

En el ámbito de las pymes, las perspectivas sobre la situación sanitaria son diversas. Con respecto a cómo debería administrarse la actividad comercial y productiva, el 72 por ciento de las empresas prefiere que se apliquen medidas de apertura y cierre según los brotes, mientras que el 23,7 por ciento restante considera que se debe mantener la actividad totalmente abierta

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CON VIDEO

El directivo del Banco SuCrédito y marido de Jésica Cirio en medio de otro escándalo: drogas, deudas millonarias y violencia

Una serie de filtraciones de audios e imágenes comprometedoras sitúan a Elías Piccirillo, esposo de la modelo y conductora Jésica Cirio, en el centro de un escándalo mediático de magnitudes inesperadas. El empresario del Banco SuCrédito se ve involucrado en una controversia…

Economía

El Gobierno de Milei, desesperado por la fuga de dólares

La administración libertaria se encuentra en una encrucijada ante la sangría de reservas para contener la brecha cambiaria. En un intento desesperado por frenar la crisis, el ministro Caputo canceló su viaje a Davos y anunció una polémica baja de retenciones.

HOY
una buena

La nieta 139: un nuevo capítulo en la lucha por la memoria

La búsqueda incansable de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo un nuevo triunfo con el hallazgo de la nieta 139. La historia de Ramón y su hermana nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria y de seguir trabajando por un futuro más justo.