TEATRO

La Sesión de María de Verónica Julieta Bustos y Eduardo Fernandez

"La sesión de María" es una obra impactante y emotiva que nos sumerge en un drama profundo y conmovedor. Ambientada en un hospital público, la trama gira en torno a María, una paciente en tratamiento por adicciones, cuya relación terapéutica con su psiquiatra Bernardo se ve amenazada por la crisis personal que éste atraviesa. La incertidumbre del futuro de Bernardo y sus propios conflictos internos repercuten en María, quien se ve atrapada en un torbellino de emociones.

La Sesión de María de Verónica Julieta Bustos y Eduardo Fernandez

Laura Blanco // Jueves 18 de julio de 2024 | 08:05

(Por Laura Alejandra Blanco) Pedro, un ex paciente convertido en enfermero, añade una capa adicional de complejidad a la historia. Con sentimientos encontrados hacia María y Bernardo, se convierte en un observador privilegiado de la intensa dinámica que se desarrolla a lo largo de la obra. Su presencia en el hospital no solo aporta un contrapunto interesante a la trama, sino que también pone de manifiesto las complejas interacciones humanas que se despliegan en un entorno tan cargado de emociones y conflictos.

Durante el transcurso de la obra, los tres personajes se ven enfrentados a las circunstancias adversas que los rodean. Bernardo lucha por mantener el equilibrio entre su vida personal y profesional, mientras que María se debate entre las adicciones, la violencia y la pobreza que la rodea. La interacción entre ellos revela las vulnerabilidades de cada uno, así como la complejidad de las relaciones humanas en situaciones límite.

Verónica Julieta Bustos y Eduardo Fernandez lograron construir una narrativa potente y conmovedora, invitando al espectador a reflexionar sobre temas universales como la lucha contra las adicciones y la fragilidad de la condición humana.

Ficha técnica

Autoría: Verónica Julieta Bustos, Eduardo Fernandez

Actúan: Verónica Julieta Bustos, Fernando Chine, Julio Pallero

Diseño de luces: Marco Pastorino

Fotografía: Santiago Legón

Prensa: TEHAGOLAPRENSA

Colaboración en dramaturgia: Fernando Chine

Asistencia de dirección: Irina Dall Orso

Dirección: Verónica Julieta Bustos

Funciones: miércoles 20 hs / JULIO Y AGOSTO

TEATRO ITACA: Humahuaca 4027 - CABA

Entradas $ 9.000 – Estudiantes y jubilados $8000

Alternativa teatral

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
TEATRO

Estreno Sábado 14 de septiembre 22hs: ¿Cuál es tu Vórtice?

¿Cuál es tu Vórtice? es una obra de teatro que explora los laberintos emocionales y psicológicos en los que muchas veces nos encontramos encerrados, detenidos. A través de tres historias de vida, esta obra de 75 minutos, dividida en tres actos, nos sumerge en los vórtices personales de sus protagonistas, mostrándonos cómo giran constantemente en torno a sus miedos, deseos y conflictos internos que los van desintegrando.

MÚSICA

Nuevas presentaciones de Hacha de Papel

HACHA DE PAPEL, uno de los grupos de rumba y folk rioplatense más innovadores y brillantes en la escena de la World Music en América Latina te invita a celebrar la primavera!. Con cuatro álbumes de estudio, la banda sigue presentando CRUEL COMEDIA DIVINA, regresando a Uruguay, en la UNTREF en el Festival Enlaces y cerrando septiembre en La Tangente para una fiesta innolvidable.

TEATRO

"40 segundos de diámetro" de Víctor Chacón

40 segundos de diámetro es una comedia teatral que nos sumerge en una situación límite con un toque de humor negro, basada en hechos reales y llevada a escena magistralmente por el talento de Víctor Chacón en la dramaturgia y dirección, junto con un elenco excepcional conformado por Javier Medina, Miguel Ángel Vigna e Ignacio Pozzi.

HOY
Economía

Mercado inmobiliario rural: cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

La pampa húmeda sigue liderando la demanda de tierras, pero la escasez de opciones impulsa la búsqueda de nuevas regiones con acceso a riego. Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.