MILEI LO HIZO

La icónica confitería de Caballito que abrió con el menemismo y cerró con Milei

La emblemática Plaza del Carmen, testigo de dos eras políticas, cierra sus puertas en la presidencia de Javier Milei. Después de dos décadas de historia culinaria, el aumento del alquiler y la caída en las ventas marcan el fin de una era gastronómica en pleno corazón porteño.

La icónica confitería de Caballito que abrió con el menemismo y cerró con Milei

Redacción EnOrsai // Jueves 07 de marzo de 2024 | 16:49

En un triste epílogo de su legado culinario, la Plaza del Carmen, ubicada en la intersección de Av. La Plata y Rivadavia, ha cerrado sus puertas tras dos décadas de servicio. Este ícono gastronómico abrió sus puertas en la era neoliberal del gobierno de Carlos Saúl Menem y llega a su fin en la presidencia de Javier Milei, evidenciando los cambios drásticos en el panorama económico y político del país.

La Plaza del Carmen, que se erigió como un referente en la gastronomía porteña, ha sucumbido a los desafíos actuales, marcados por un aumento exorbitante en el costo del alquiler y una notable disminución en las ventas. Estos factores, combinados con dos décadas de transformaciones políticas y económicas, han llevado al cierre de este establecimiento que supo ser punto de encuentro para los amantes de la buena comida.

FRACASO: Derrumbe total: pobrísima temporada turística de verano

La travesía de la Plaza del Carmen refleja no solo el devenir de la gastronomía en Buenos Aires, sino también los vaivenes políticos que ha experimentado Argentina. Desde sus inicios en la era de Menem, llegó a disfrutar de los momentos de alto consumo de los gobiernos Kirchneristas, hasta la llegada de su cierre con las políticas anarcocapitalistas de Javier Milei, la Plaza del Carmen ha sido testigo de una crónica culinaria que hoy llega a su fin.

El impacto de este cierre no solo se siente en la esquina de Av. La Plata y Rivadavia, sino que resuena como un eco de los desafíos que enfrenta el sector gastronómico en el contexto actual. La pérdida de un referente como la Plaza del Carmen deja un vacío y plantea interrogantes sobre el futuro de otros establecimientos en medio de las turbulencias económicas y políticas libertarias.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.

HOY
Datos

La inteligencia artificial que está cambiando el negocio de las PyMEs sin que nadie se dé cuenta

En un contexto donde las PyMEs buscan adaptarse a la era digital sin desangrar sus presupuestos, la inteligencia artificial aparece como la gran aliada para optimizar procesos, reducir costos y mejorar la atención al cliente.