
Hablemos sin saber: La ministra de Seguridad Patricia Bullrich le quiso hacer la segunda a Javier Milei con su idea de privatizar todo. Quedó en offside
Lunes 25 de diciembre de 2023 | 21:13
La ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich participó ayer junto al presidente Javier Milei del clásico programa televisivo de Mirtha Legrand.
Convertida en una suerte de guardaepaldas -en un amplio sentido de la palabra- salió a bancar a su nuevo jefe aún estando floja de papeles. Y, como era de esperarse, quedó en offside.
La secuencia comenzó cuando Milei dijo que quiere privatizar todo, incluidos los medios públicos. Bullrich agarró la lanza y le brindó su apoyo con un ejemplo que no cuadraba.
Sin Medios Públicos no hay democracia@sipreba @Canal7SiPreBA @SiprebaRNA pic.twitter.com/wsObWHdVPD
— Somos Télam (@somostelam) December 24, 2023
"Reuters, la agencia de noticias más importante, tiene 200 trabajadores en el mundo entero. Télam tiene más de mil", dijo, queriendo justificar la idea de despedir a trabajadores de la agencia estatal, como ya hizo el gobierno que integró entre 2015 y 2019, de la mano de Hernán Lombardi.
Rápidamente se conoció que la afirmación de Bullrich no tenía ningún sustento. Adam Ramsay, jefe de la oficina de Reuters para América Latina, le salió al cruce mediante la red social Twitter.
Lo primero que tenemos que decir es que Reuters tiene 2.500 periodistas. ¿Cómo lo sabemos? Porque fue el jefe de Reuters para sudamérica quien salio a desmentirla.
— Mauro Brissio (@BrissioMauro) December 24, 2023
Fuente: https://t.co/hvvlwAK2Rx pic.twitter.com/6qGM71laEN
"Me encanta el reconocimiento de Patricia Bullrich a Reuters como la agencia de medios 'más importante' del mundo (de acuerdo). Aunque para dejar las cosas claras, tenemos 2.500 periodistas de texto, fotografía y televisión cubriendo las noticias en oficinas de todo el mundo", replicó.
Ramsay respaldó esa información con un documento de la propia Reuters donde divulga esa misma cifra.
"Fundada hace más de 165 años, Reuters proporciona a la sociedad las noticias que necesita para ser libre, próspera e informada. Cada día 2.500 periodistas en Casi 200 ubicaciones en todo el mundo brindan una cobertura de noticias nacionales e internacionales incomparable en 16 idiomas con rapidez, imparcialidad y conocimiento", se lee en un paper titulado "Reuters los hechos".
Asi, Ramsay confirmó, de paso, que, una vez más, Patricia Bullrich habló sin saber.
El responsable de Reuters para Latinoamérica desmiente que la agencia en la que trabjaba tenga solo 200 trabajadores. Y como buen periodista, cita fuente.
— Ana Correa ?????? (@anaecorrea) December 24, 2023
"Aunque para dejar las cosas claras, tenemos 2.500 periodistas de texto, fotografía y televisión cubriendo las noticias" https://t.co/1MLz5wfa1C