TOMADA DE PELO

Lousteau en campaña: Dijo que "CABA tiene uno de los mejores sistemas de salud pública"

En el marco de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), las propuestas de los precandidatos en la Ciudad de Buenos Aires están siendo objeto de debate. Uno de los postulantes a jefe de gobierno porteño, Martín Lousteau, perteneciente al radicalismo dentro de Juntos por el Cambio, ha hecho declaraciones sobre el sistema de salud pública de CABA.

Lousteau en campaña: Dijo que

Redacción EnOrsai // Viernes 21 de julio de 2023 | 11:44

Lousteau afirmó que la Ciudad de Buenos Aires cuenta con uno de los mejores sistemas de salud pública de la región. Sin embargo, al mismo tiempo, reconoció que los profesionales de la salud en CABA enfrentan bajos salarios y carecen de los instrumentos e insumos necesarios para realizar su trabajo correctamente.

El precandidato ha prometido que, de resultar electo, aumentará los salarios de los médicos y profesionales de la salud, además de mejorar sus condiciones laborales mediante la modernización y equipamiento de los hospitales porteños. También se propone fortalecer los hospitales especializados para atender cuestiones urgentes.

Sin embargo, sus declaraciones sobre la creación de un sistema de turnos online que priorice a los porteños han generado controversia. Muchos profesionales de la salud y asociaciones del sector han salido a desmentir sus afirmaciones y han cuestionado su conocimiento de la realidad del sistema de salud en CABA.

Andrea Ramírez, presidenta de la Asociación de licenciados y licenciadas de Enfermería (ALE) y trabajadora del Hospital Ramos Mejía, criticó fuertemente a Lousteau por no tener conocimiento de la situación en los hospitales y centros de salud comunitarios (CESAC). Señaló que las condiciones laborales de las enfermeras y enfermeros son precarias, con salarios que no alcanzan la canasta básica y falta de personal e insumos en los hospitales.

Cristian Acosta, licenciado en enfermería del Hospital Ramos Mejía, también expresó que el presupuesto destinado a la salud en la Ciudad ha sido recortado año tras año, afectando la calidad de la atención a los pacientes. Desmintió la afirmación de que la mayoría de los pacientes atendidos en los hospitales porteños son de provincia y destacó que, en el caso del Ramos Mejía, más del 80% de los pacientes son vecinos y vecinas de la Ciudad.

Además, se han denunciado problemas de calefacción en los 34 hospitales porteños, y trabajadores de diferentes centros de salud han señalado la falta de recursos, el abandono de infraestructuras y la carencia de personal suficiente para brindar una atención adecuada a los pacientes.

En este contexto, Celeste Fierro, precandidata a legisladora por el MST Argentina dentro del FIT, instó a Lousteau a recorrer los hospitales y cuestionó la afirmación de que CABA tiene uno de los mejores sistemas de salud de la región. Para ella, el sistema de salud porteño se sostiene gracias al compromiso de los trabajadores y no por las políticas del gobierno. Demandó la declaración de la emergencia en salud, la incorporación de más personal de salud y un aumento sustancial del presupuesto para el sector.

De esta manera, las declaraciones de Martín Lousteau sobre el sistema de salud de CABA han generado controversia y han sido desmentidas por profesionales de la salud y asociaciones del sector, quienes señalan problemas de infraestructura, falta de recursos y bajos salarios en el sistema de salud porteño. La propuesta de implementar un sistema de turnos online que priorice a los porteños también ha sido criticada y cuestionada por diferentes actores del ámbito de la salud.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
la derecha mata

Desamparo y ajuste: el reclamo urgente del Foro de Discapacidad ante el abandono del Gobierno

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa…