elecciones 2019

Apostillas sobre los triunfos Peronistas en Córdoba

La imagen del diario La Voz corresponde a los festejos iniciales en la localidad cordobesa de Saldán, donde el peronismo con Cayetano Canto fue reelegido con casi el 80 por ciento de los votos.

Apostillas sobre los triunfos Peronistas en Córdoba

José Rubén Sentís // Martes 16 de abril de 2019 | 09:23

-El listado de triunfos del peronismo incluye, en el primer puesto de importancia, a Capilla del Monte, donde Unión por Córdoba venció a Gabriela Negri, hermana del candidato a gobernador Mario Negri.

-Fue histórico el triunfo en Río Primero, que estaba gobernada desde 1983 por el radicalismo.

-También fueron estruendosas las celebraciones en Malvinas Argentinas, donde el triunfo llegó de la mano de un hecho sorprendente: el intendente electo es Gastón Mazzalay, quien años atrás lideró la resistencia contra la instalación de Monsanto y se enfrentó duramente al Gobierno provincial que encabezaba José Manuel de la Sota.

-Otros municipios que el peronismo sumó a su dominio político son Las Perdices, Villa Cañada del Sauce, San José de las Salinas, Villa San Isidro, Inriville, Pozo del Molle, Caminiaga, Quilino, Las Rabonas, Ucacha, Obispo Trejo, La Higuera, Cintra y San Marcos Sud.

-Unión por Córdoba también recuperó Valle Hermoso, Balnearia, Monte Maíz, Del Campillo, Italo, Santa Cruz del Lago, Wenceslao Escalante, Villa Sarmiento, Diego de Rojas, Villa Cura Brochero y San Roque.

-Cambiemos impulsó el desdoblamiento de las elecciones municipales en esta provincia especulando mantener el dominio, especialmente de la UCR del territorio local. Pero la ola de la retirada macrista crece...

Informe sobre "Radiografía electoral de la Provincia de Buenos Aires" candidatos a presidente.   Federico González y Asoc Consultores Políticos

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
entrevista

Germán Martínez: «Milei es el rey de la casta»

En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo,…

HOY
análisis profundo

El abrazo peligroso: Tecnología y poder en la era Trump 2.0

Por Javier El Profe Romero La imagen de los gigantes tecnológicos en primera fila durante la asunción de Trump revela una nueva alianza que amenaza la democracia y los derechos digitales. ¿Estamos ante el nacimiento de un tecnofeudalismo autoritario?