
Cornejo intervino la UCR de Santa Fe a raíz de la libertad de acción que sus dirigentes tienen para sumarse a la alianza con el socialismo. Ahora, desconcen la medida y aseguran que no jugarán para el macrismo.
Política Argentina // Jueves 14 de febrero de 2019 | 16:25
El miércoles el presidente de la UCR nacional, Alfredo Cornejo, intervino el partido en Santa Fe para obligar a los dirigentes que quieren aliarse con el socialismo a ser parte de Cambiemos. Ahora, los santafecinos desoyen la intervención y aseguran que no cambia nada.
"Porque nos intervengan no vamos a ir en Cambiemos, más que nunca vamos a estar en el Frente Progresista", anunció el ahora ex titular de la Convención local, Rodrigo Borla, en diálogo con el portal Letra P.
"El 93% de los Convencionales de Santa Fe votaron de forma unánime continuar en el Frente Progresista. Nosotros seguimos defendiendo los ideales que nos enseñó Raúl (Alfonsin). Y creemos en la democracia interna de los partidos políticos", insitió a través de su cuenta de Twitter.
???????? #LaUCResProgresista ????????
— Rodrigo Leandro Borla (@RodrigoBorla) 14 de febrero de 2019
El 93% de los Convencionales de #SantaFe votaron de forma unánime continuar en el Frente Progresista. Nosotros seguimos defendiendo los ideales que nos enseñó Raúl. Y creemos en la democracia interna de los partidos políticos.@maxipullaro @medicenCacu pic.twitter.com/HWCOwUkRwk
¿Qué pasó?, la convención santafecina había dado libertad de acción y la mayoría de sus dirigentes pensaban aliarse con el socialismo que busca seguir en el poder. Esto desató la furia de Cornejo que tomó cartas en el asunto. "La Mesa Directiva del Comité Nacional de la UCR resolvió este miércoles intervenir hasta el 1 de diciembre la Convención del radicalismo de Santa Fe", habían anunciado el miércoles en un polémico comunicado.
CARLOS BALMACEDA La brutal Carta abierta de un dramaturgo a un desmemoriado Luis Brandoni
Acto seguido dejaron en evidencia la intención de fondo: "La intervención tendrá, entre otras misiones, la de inscribir a la UCR santafesina como parte de la alianza Cambiemos de cara al proceso electoral que en esa provincia tendrá las PASO el 28 de abril, y elecciones generales el 16 de junio".
EN CAMPAÑA, CON LA NUESTRA
— En Orsai (@EnOrsai) 13 de febrero de 2019
Larreta gasta más de $10 millones por contratación directa para una encuestadorahttps://t.co/ryjz8Qd6r0 pic.twitter.com/JpW002PJ7Y