VAN POR TODO

Macrismo sin límites: se cargó a Freiler, amenaza a Lijo y ahora va por Daniel Rafecas

El desprecio del macrismo por las instituciones democráticas no tiene límites, favorecido por los votos recogidos en las elecciones de hace un mes y por el silencio cómplice de una sociedad que parece adormecida frente a tanta ignominia. El consejero macrista PabloTonelli abrirá el jueves próximo el trámite para la destitución del juez, que rechazó la denuncia de Nisman contra la ex presidenta Cristina Kirchner por el memorándum de entendimiento con Irán

Macrismo sin límites: se cargó a Freiler, amenaza a Lijo y ahora va por Daniel Rafecas

Martes 21 de noviembre de 2017 | 23:42

¿Con una sociedad que mira impávida y sin capacidad de reacción el avasallamiento de las instituciones democráticas, el macrismo avanza a toda velocidad en la eliminación de todo integrante de la justicia que se le oponga, piense diferente o amenace a sus intereses políticos y económicos.

Ahora es el turno del juez federal Daniel Rafecas, a quien se le comenzará a instruir un juicio para su destitución en el Consejo de la Magistratura, impulsado por el ultramacrista Pablo Tonelli a partir de una denuncia presentada por la díscola Elisa Carrió.

A Rafecas no le perdonan sus actuaciones en causas alto voltaje político, en particular su fallo frente a la denuncia del ex fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Kirchner, por el pacto de entendimiento con IRAN en torno del atentado contra la AMIA.

El brutal ataque contra el sector de la justicia que no se alinea con los dictados del gobierno autoritario de Macri ya tuvo sus primeros efectos con la destitución del camarista federal Eduardo Freiler basándose en una causa por la que la propia justicia lo había absuelto años atrás.

En el medio, el juez federal Ariel Lijo está a punto de ser sometido a juicio político en el Consejo de la Magistratura. Mientras tanto sufre las amenazas del poder ejecutivo y cumple con sus órdenes con la esperanza de demorar su destitución que aparece inevitable en el mediano plazo.

Fuente: https://portaldenoticias.com.ar

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
Economía

Mercado inmobiliario rural: cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

La pampa húmeda sigue liderando la demanda de tierras, pero la escasez de opciones impulsa la búsqueda de nuevas regiones con acceso a riego. Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.