
En su visita a Córdoba, el presidente Mauricio Macri les pidió a los empleados públicos de la capital que apoyaran el polémico ente de obras públicas que creó el intendente radical Ramón Mestre Jr. Sin embargo, desde el gremio Suoem rechazaron el pedido del mandatario y prometieron combatirlo hasta el final de su mandato.
Miercoles 27 de enero de 2016 | 16:16
Macri dijo este martes desde la sede del Centro Cívico cordobés que "la ciudad de Córdoba necesita un proceso de modernización importante y un ente para dinamizar", y en ese sentido justificó la creación del Ente de Servicios y Obras Pùblicas, un órgano autárquico que recibió las críticas de la oposición al considerarlo una maniobra para evitar los controles del Tribunal de Cuentas.
"Espero que el gremio lo entienda. Espero que los gremios entiendan que es un momento en el que hay que poner el hombro, no hay que ir en contra de la necesidad de progresar. Hay mucho por hacer. Todos tenemos que colaborar de forma dinámica y constructiva", esbozó Macri en conferencia de prensa, acompañado por el gobernador Juan Schiaretti.
Desde el gremio no se hicieron esperar a la hora de responderle al presidente argentino. El asesor letrado del Suoem (Sindicato Unión Obreros Empleados Municipales) y secretario General de la comisión de Jubilados del gremio, Roberto Nagera, dijo que "no sé por qué Macri nos pide calma porque estamos muy tranquilos. Si tenemos que dar una lucha de tres años y 10 meses, la daremos. Esto será largo y no estamos nerviosos”.
“Sabemos lo que enfrentamos. Este ente no es un beneficio para la población y afecta la fuente de trabajo. Hay que resistirlo y no es a corto plazo porque todos los delegados se están preparando para una larga lucha. No vamos quemar todas las naves de entrada, esto es largo y duro", agregó.
Macri se retiró antes de lo previsto de Córdoba aduciendo problemas de salud (“Estaba muy resfriado”, dejaron trascender desde el entorno presidencial) y así evitó una manifestación de gremios y organizaciones sociales que se pronunciaron en contra de las políticas de Cambiemos bajo el lema “No hay alegría con despidos”.