SALVAR A MACRI

Sacrificar a Niembro, el atajo del macrismo para lavarse las manos

Las sospechas sobre el destino de los 21 millones de pesos que recibió la empresa fantasma de Fernando Niembro son múltiples. El financiamiento de la campaña de Macri quedó manchado por la corrupción y ahora el PRO buscará cargar las tintas sobre el periodista deportivo para salvar al candidato presidencial.

Sacrificar a Niembro, el atajo del macrismo para lavarse las manos

Martes 08 de septiembre de 2015 | 13:15

El escándalo de Niembro se le fue de las manos al macrismo. Los 21 millones de pesos de dinero de los porteños podrían haber corrido dos destinos: los bolsillos del periodista deportivo o la campaña presidencial de Mauricio Macri. A poco más de un mes para las elecciones generales, el Jefe de Gobierno porteño busca desligarse del escándalo y si es necesario, sacrificará a su candidato a Diputado en Buenos Aires.

Los contratos que otorga el Gobierno Porteño a un personaje como Fernando Niembro no pueden ser desconocidos por Macri. Los medios que impulsan al Alcalde de Buenos Aires, en las pocas líneas que le dedican al escándalo, ponen el foco sobre el periodista deportivo, pero hay que echar luz sobre quiénes habilitaron los contrataciones directas desde la administración porteña.

Será difícil que el macrismo logre salvar a Fernando Niembro del escándalo en el que se ve involucrado y ante ese panorama la opción es desligar a Mauricio Macri de cualquier acto de corrupción. Sin embargo, el Jefe de Gobierno no puede desconocer los negocios que el distrito que gobierna monta con el primer candidato a Diputado por la Provincia más populosa de la Argentina. Es un camino sin salida: si desconocía los contratos, su perfil de gestor se verá manchado por la corrupción que ocurría debajo de sus narices, si conocía las contrataciones directas el problema será más grave.

El discurso macrista de la transparencia ha quedado desacreditado. Será más difícil que Mauricio Macri pueda señalar con el dedo los supuestos hechos de corrupción de otras administraciones cuando tiene el problema en su propio distrito.

La situación ha abierto un nuevo frente de batalla: lo que parecía un acuerdo de paz con el massismo ha mutado. El Frente Renovador ve ahora una luz al final del túnel para sacarle votos a Macri y así aspirar a quitarle el segundo lugar. El candidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, cruzó al macrismo por el escándalo Niembro: "Macri, Carrió y Vidal deben salir rápidamente a exigir a Niembro que dé explicaciones, si es que las puede dar. Si no lo hacen, que se dejen de joder con la palabra corrupción".

Solá cruzó a Niembro: "Usa de una manera bastante obscena la comunicación y se hace pasar por un perito del Gran Buenos Aires, cuando es la primera vez que lo debe pisar Hace una sobreactuación evidente. Está acostumbrado al micrófono y la televisión. Se cree impune, que puede decir lo que se le canta. En vez de hablar del conurbano, que nos venga a hablar de los 21 millones"

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
Economía

Mercado inmobiliario rural: cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

La pampa húmeda sigue liderando la demanda de tierras, pero la escasez de opciones impulsa la búsqueda de nuevas regiones con acceso a riego. Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.