Al hueso

Lula cruzó a Bolsonaro por el "mayor genocidio" en Brasil por las muertes por coronavirus

Las más de 300.000 muertes por coronavirus en Brasil son "el mayor genocidio" en la historia del país, denunció hoy el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, y agregó que el actual mandatario, Jair Bolsonaro, es el culpable y tendría que "pedir perdón" por ello.

Lula cruzó a Bolsonaro por el

Viernes 26 de marzo de 2021 | 09:36

No cree en las vacunas y gastó una fortuna en un medicamento llamado hidroxicloroquina

"El martes, 3.158 personas murieron por Covid en Brasil. Este es el mayor genocidio de nuestra historia", dijo Lula en una entrevista con el semanario alemán Der Spiegel.

"Nuestra atención no debe centrarse en las elecciones del año que viene, sino en la lucha contra el virus y la vacunación de la población. Tenemos que salvar a Brasil del coronavirus", agregó.

Brasil, que esta semana superó las 300.000 muertes por coronavirus, es el país con mayor número de decesos por Covid-19 después de Estados Unidos.

Además, más de 12 millones de brasileños se han infectado con el coronavirus, entre ellos Bolsonaro, presidente de ultraderecha muy escéptico ante los peligros que genera este virus.

Ayer, además, el gigante sudamericano registró por primera vez 100.000 nuevos contagios en un día.

Lula, de 75 años, puede ser candidato en las elecciones presidenciales del año próximo, tras recuperar sus derechos políticos después de que las condenas por corrupción en su contra fueran anuladas por un vicio de forma.

El exmandatario siempre se declaró inocente de esas acusaciones.

"Un presidente no puede saberlo todo, pero él (Bolsonaro) debería tener la humildad de consultar a las personas que saben más que él", opinó Lula en la entrevista.

Según el exmandatario, Bolsonaro debería "reunirse con científicos, médicos, gobernadores y ministros de Salud para poner en marcha un plan para derrotar a la Covid".

Bolsonaro, aunque use mascarilla, "no se toma en serio al coronavirus", insistió Lula.

"No cree en las vacunas, gastó una fortuna en un medicamento llamado hidroxicloroquina aunque está demostrado que no servía", ahondó, sin escatimar críticas contra Bolsonaro.

"Durante un año nos contó mentiras. Durante un año provocó a todos los que no estaban de acuerdo con él", agregó.

"Si tuviera un poco de grandeza debería pedir perdón a las familias de los 300.000 muertos por coronavirus y a los millones de infectados", opinó.

Esta semana, Lula obtuvo una nueva victoria cuando la justicia concluyó que el magistrado Sérgio Moro, que lo juzgó, actuó con "parcialidad".

"Es responsabilidad nuestra, de los brasileños, parar a este hombre y restaurar la democracia en el país", dijo el expresidente sobre Bolsonaro.

"Jamás en nuestra historia tuvimos un presidente tan irresponsable", añadió.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CON VIDEO

El directivo del Banco SuCrédito y marido de Jésica Cirio en medio de otro escándalo: drogas, deudas millonarias y violencia

Una serie de filtraciones de audios e imágenes comprometedoras sitúan a Elías Piccirillo, esposo de la modelo y conductora Jésica Cirio, en el centro de un escándalo mediático de magnitudes inesperadas. El empresario del Banco SuCrédito se ve involucrado en una controversia…

AHORA

Desestiman denuncia contra Evo Morales por presuntos delitos durante su asilo en Argentina

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 2 de Buenos Aires archivó la causa por presuntos delitos de trata de personas y abuso sexual contra el ex presidente boliviano, alegando falta de fundamentos sólidos. La decisión pone de manifiesto la compleja red de poder e intereses que se extiende más allá de las fronteras nacionales, incluyendo la pugna por el control de recursos estratégicos como el litio boliviano y el uso del sistema judicial como arma política, conocido como "lawfare" . El caso plantea interrogantes sobre la independencia judicial y las relaciones diplomáticas en América Latina

DEBATE

Kamala Harris lo puso entre las cuerdas y desarmó todos los argumentos de Trump

La vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump se enfrentaron en un debate que fue mucho más que un simple intercambio de ideas. Con una estrategia afilada, Harris aprovechó cada oportunidad para subrayar las incoherencias y los fracasos del mandato de Trump, quien quedó atrapado en su propio historial.

HOY
una buena

La nieta 139: un nuevo capítulo en la lucha por la memoria

La búsqueda incansable de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo un nuevo triunfo con el hallazgo de la nieta 139. La historia de Ramón y su hermana nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria y de seguir trabajando por un futuro más justo.