INALCANZABLE

El CEPA reveló que el aumento de la canasta básica ya superó la pauta salarial del año

Un estudio realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), sobre 37 artículos que integran la canasta básica de alimentos, revela un aumento de precios del 16 por ciento promedio en los últimos 60 días, superando la pauta salarial del gobierno del 15 por ciento para todo el año. Precios en dólares, salarios en pesos.

El CEPA reveló que el aumento de la canasta básica ya superó la pauta salarial del año

Por infogei // Viernes 01 de junio de 2018 | 09:55

Desde el periodo comprendido entre el 18 de marzo y el 20 de mayo del presente año, la suba promedio de un conjunto de 37 artículos relevados pertenecientes a una canasta básica de consumo que incluye alimentos y bebidas, productos de aseo personal y para la limpieza del hogar, se incrementaron 16 por ciento en promedio.

Tanto el aumento del promedio general de la canasta como los incrementos de la gran parte de los productos que la componen, superan el “techo salarial” del 15% que predomina en las paritarias acordadas en el año en curso, configurando un escenario de pérdida de poder adquisitivo que afecta más fuertemente a los sectores de menores ingresos, tratándose de aumentos en bienes de primera necesidad.

La dificultad de la actual gestión en el control de los precios no se acota a la reciente “corrida”, que impactó en la suba del dólar en torno al 25 por ciento. Por el contrario, cuando se observan los incrementos en los productos de la canasta básica relevada desde el inicio de la gestión, se identifican incrementos muy importantes que alertan sobre baja capacidad de intervención en la dinámica general de los precios.

Según el estudio de CEPA, “La quita de retenciones a las exportaciones agropecuarias, el fin de los cupos de exportación para consumo interno, el desmantelamiento del programa precios cuidados con virtual eliminación de primeras marcas, la eliminación del fideicomiso aceitero y la apertura financiera, son algunas de las medidas que contribuyeron a esta dificultad”.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.