
La gobernadora María Eugenia Vidal participó hoy de un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires y dejó una frase que deja en evidencia la matriz ideológica del proyecto político de Cambiemos al preguntarse si es justo “llenar la provincia de universidades públicas cuando todos sabemos que nadie que nace en la pobreza llega a la universidad”.
http://elcactus.com.ar // Miercoles 30 de mayo de 2018 | 21:30
Durante el encuentro, Vidal contestó preguntas y se refirió al proyecto de la oposición para frenar los aumentos de las tarifas: “Si hoy se sanciona la ley, no va a cambiar ni mejorar la situación de los argentinos con las tarifas”, sentenció, para luego agregar que “es contradictorio estar pidiéndole asistencia al Fondo y estar impulsando una ley que incorpora $75.000 millones sin prever una partida y desconociendo un presupuesto que se sancionó hace menos de seis meses”.
Pero la frase más desafortunada, la expresó al referirse a la situación de los docentes de la provincia, a la pobreza en el territorio bonaerense y al rol de la educación pública, sobre todo de las Universidades Nacionales: “¿Es justo que la mayor parte de los docentes vayan todos los días a enseñar y que una minoría se lleve $19.000 millones en licencias y abusos? […] ¿Y llenar la provincia de universidades públicas cuando todos sabemos que nadie que nace en la pobreza llega a la universidad?“
En cuanto al escenario político a nivel nacional, al ser consultada sobre una posible candidatura suya a la presidencia, contestó sin dudarlo que no acepataría ser candidata y que Macri será reelegido.
Las universidades nacionales en el conurbano tienen un alto indice de matriculas y en la mayoría de los casos un alto porcentaje de graduados que son primera generación de universitarios en sus familias.
Hoy, estas instituciones sufren el recorte presupuestario y la asfixia financiera por parte del Gobierno Nacional.
LA CARTA
— En Orsai (@EnOrsai) 27 de mayo de 2018
Dignidad Patria en guardapolvohttps://t.co/MABFgWS25y pic.twitter.com/ev83eWnafp