MUY CLARA

Reconocida actriz argentina explica por qué la derecha ataca a la cultura

Diálogo con Lola Berthet sobre cultura y política

Reconocida actriz argentina explica por qué la derecha ataca a la cultura

radiografica.org.ar // Viernes 12 de enero de 2024 | 13:13

La actriz María Lorena Berthet, más conocida como Lola Berthet, quien también es docente teatral, conversó con Radio Gráfica en relación al “apagón cultural” que impulsa el gobierno nacional a través de las modificaciones que introducen la Ley Ómnibus.

“Acá hay una política que abarca todos los sectores. En el caso de la Cultura, hacer querer desaparecer el Instituto Nacional del Teatro (INT), el Instituto Nacional de la Música (Inamu) o el Fondo Nacional de las Artes (FNA), las Bibliotecas Populares, tiene que ver con algo más siniestro. ”, reflexionó.

“Cuando ustedes analizan en la Ley Ómnibus, las modificaciones en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), hay que saber que en los jurados de comité de selección para guiones de películas, siempre se elije para que haya pluralidad, en los jurados hay un director, actor, técnico, el consejo asesor del Incaa está conformado por personas de distintos sectores para que diversidad de opinión; y acá va a ser un giro por sólo el director” para esa selección.

QUEDA CLARO El Papa Francisco y un claro mensaje al modelo de Milei

“Todas esas cosas hacen que de libertad o pluralismo no haya nada”, aclaró. “El cine argentino es una bandera al mundo que tenemos hace años. Igualmente la música, el teatro”.

Además, subrayó que “parece que ni siquiera quieren que la gente tenga acceso gratuito a la Cultura, que me parece mucho más grave todavía”.

Por ejemplo, “poder ver una película en el Gaumont sabemos que no es lo mismo que verla en otro cine de un shopping”.

“Atacan por todos lados desde ese lugar a la Cultura y que tiene que ver, también, con la soberanía cultural y con la identidad cultural”, remarcó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN APLICADA

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.