
En un vibrante cierre del plenario de la militancia, el gobernador Axel Kicillof pronunció un discurso en Florencio Varela que resonó profundamente entre los presentes y más allá. Frente a una audiencia que ovacionó con fervor, Kicillof denunció las políticas del presidente Javier Milei y expuso las devastadoras consecuencias del ajuste económico en la provincia de Buenos Aires.
Redacción EnOrsai // Sábado 18 de mayo de 2024 | 21:03
Kicillof comenzó su discurso agradeciendo a los militantes y organizadores que participaron en el evento. Destacó la importancia de este plenario, bautizado como "La Patria No Se Vende", como un espacio para discutir y definir estrategias ante el embate de las políticas neoliberales del gobierno nacional. El gobernador subrayó que este encuentro no solo es un acto de organización, sino también de resistencia y lucha.
La militancia, compuesta por diversos sectores sociales y políticos, se reunió para deliberar y elaborar un "Pacto con el Pueblo", votado unánimemente por los 35,000 presentes. Este pacto simboliza la unidad y la determinación de defender los derechos conquistados y oponerse a las políticas de ajuste que afectan directamente a los sectores más vulnerables.
Críticas a las Políticas de Milei
En su intervención, Kicillof no escatimó críticas al gobierno de Milei. Describió el ajuste implementado como "uno de los más formidables fraudes electorales", denunciando que las promesas de que el ajuste solo afectaría a la "casta" fueron una burda mentira. Según el gobernador, las medidas de Milei están provocando una caída sin precedentes en los ingresos de la clase trabajadora y la clase media, afectando gravemente a los sectores productivos y a los más vulnerables.
El gobernador detalló cómo las políticas de Milei han generado una devaluación masiva, aumentos exorbitantes en los precios y una desregulación que solo beneficia a las grandes corporaciones a expensas del pueblo. "El ajuste lo está pagando el pueblo, la clase media, los trabajadores, la industria nacional", afirmó Kicillof, haciendo eco de las quejas generalizadas sobre la caída del poder adquisitivo y el incremento de la pobreza y la indigencia.
Impacto en la Industria y el Empleo
Uno de los puntos más fuertes del discurso fue el impacto devastador de las políticas económicas en la industria y el empleo. Kicillof destacó que, desde la asunción de Milei, la industria ha caído un 40%, una cifra alarmante que refleja el profundo deterioro económico. "Estamos ante un plan de ajuste de destrucción de los salarios, de los derechos laborales y de la industria nacional", sentenció.
El gobernador también se refirió a la situación de los trabajadores y las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que están sufriendo las consecuencias del ajuste. Las ventas han caído drásticamente, y con ellas, la demanda y el consumo. Esta recesión está llevando a un aumento del desempleo y las suspensiones, generando un clima de incertidumbre y desesperanza en muchos sectores de la sociedad.
La Respuesta de Buenos Aires
Frente a este panorama desolador, Kicillof reafirmó su compromiso y el de su gobierno de seguir trabajando para proteger y ampliar los derechos del pueblo bonaerense. Subrayó que, a pesar de los recortes y la falta de apoyo del gobierno nacional, la provincia de Buenos Aires seguirá invirtiendo en obra pública, educación y salud.
Kicillof hizo un llamado a la solidaridad y la unidad de las provincias argentinas, rechazando el individualismo y el "sálvese quien pueda" promovido por el gobierno de Milei. "La provincia de Buenos Aires no se salva sola", dijo, enfatizando la necesidad de un federalismo solidario que defienda los derechos de todos los argentinos.
Hoy venimos a manifestar el rechazo a los intereses que representa el gobierno de Milei, a su intolerancia y agresión, a la crueldad como práctica política. Es un rechazo al ataque a la universidad pública, al intento de disolver los derechos laborales, de destruir la industria… pic.twitter.com/MMdlGXvhZn
— Axel Kicillof (@Kicillofok) May 18, 2024
El Futuro de la Provincia
En el cierre de su discurso, Kicillof destacó la importancia de la organización y la militancia para enfrentar los desafíos actuales. "Vamos a trabajar incansablemente para garantizar una vida digna para todos los bonaerenses", prometió, apelando a la tradición de lucha y resistencia del peronismo.
El gobernador finalizó con un mensaje de esperanza y determinación, instando a todos los presentes a seguir luchando por una provincia y un país más justo y equitativo. "No pasarán por encima de los derechos de nuestro pueblo", concluyó, recibiendo una ovación de pie de los miles de militantes reunidos.
CIFRAS DEVASTADORAS
— En Orsai (@EnOrsai) May 16, 2024
Con Milei y el Messi de las finanzas Argentina volvió a liderar la inflación a nivel mundial
A pesar de una leve baja, la Argentina vuelve a liderar el ranking de inflación global en abril, superando incluso a Venezuelahttps://t.co/t4IdKTxgmZ