TENSIÓN

Cristina Caamaño: "Hay un grupo de exaltados que se quiere quedar con la Universidad" de la Madres

Cristina Caamaño, rectora de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, expone el conflicto interno que rodea a la institución, desde la elección controvertida hasta las tensiones actuales.

Cristina Caamaño:

Redacción EnOrsai // Sábado 24 de febrero de 2024 | 08:34

En declaraciones a AM530, Somos Radio, Cristina Caamaño, rectora de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, reveló detalles controvertidos sobre la institución que, según ella, fue creada en 2020 bajo el impulso de Hebe de Bonafini. Sin embargo, las declaraciones de Caamaño generan más interrogantes que respuestas.

Según la rectora, el Ministro consultó a las Madres sobre quién debía ser la rectora, y la elección recayó en ella. Sin embargo, Caamaño admite que no estuvo presente en el proceso electoral y que todos votaron en su contra en la Asamblea, lo que plantea dudas sobre la legitimidad de su designación.

La afirmación de que "la Universidad existe desde el año 2020, la inventó Hebe" añade una capa más de confusión, dejando en el aire la cuestión de la legitimidad y la autonomía de la institución.

El conflicto interno se intensifica con la impugnación de la Asamblea, donde la rectora malnombrada, según Caamaño, no volvió a la Universidad. La suspensión de vacaciones de la rectora y la promesa de una nueva asamblea plantean más preguntas sobre la estabilidad y la dirección de la institución.

CENSURAEl gobierno de Milei silencia las voces críticas, pero las Madres de la Plaza resisten

CENSURA: El gobierno de Milei silencia las voces críticas, pero las Madres de la Plaza resisten

La polarización también se hace evidente en las palabras de Caamaño: "Estás con las Madres o estás en contra de las Madres". Una declaración que no solo simplifica el debate sino que también sugiere una instrumentalización de la figura de las Madres de Plaza de Mayo en el contexto de la Universidad.

La acusación de que hay "un grupo de exaltados que se quiere quedar con la Universidad" agrega un tono de conspiración al conflicto, desviando la atención de los problemas internos de la institución.

REDES SOCIALES: Fernando Cerimedo: El Manipulador maestro de la desinformación al servicio de Milei

En medio de estas tensiones, Caamaño señala al Gobierno como el "verdadero enemigo". ¿Es esta una defensa legítima de los derechos humanos o una estrategia para desviar la atención de los problemas internos de la universidad?

Con clases suspendidas y un conflicto sin resolver, la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo se enfrenta a un panorama turbio que cuestiona su legitimidad y autonomía, planteando dudas sobre si la institución está realmente enfocada en la defensa de los derechos humanos o en la política partidaria de Hebe de Bonafini.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.

HOY
Datos

La inteligencia artificial que está cambiando el negocio de las PyMEs sin que nadie se dé cuenta

En un contexto donde las PyMEs buscan adaptarse a la era digital sin desangrar sus presupuestos, la inteligencia artificial aparece como la gran aliada para optimizar procesos, reducir costos y mejorar la atención al cliente.