
La jueza Capuchetti dicta falta de mérito en caso de supuesto complot terrorista revelado por Página/12. Bullrich exhibe fiasco internacional al acusar sin pruebas. Detenidos, entre ellos un peluquero, recobran libertad tras desmantelarse la farsa.
Redacción EnOrsai // Martes 16 de enero de 2024 | 07:12
El intento de Patricia Bullrich de orquestar un espectáculo antiterrorista se convierte en un bochorno internacional. La jueza Capuchetti, en un fallo de 22 páginas, declara falta de mérito para el peluquero, el jugador de ping pong y el falso mercenario acusados por la ministra. La historia, ventilada por Página/12 y seguida por medios nacionales, se desploma tras 15 días de investigación judicial que demuestran la inexistencia de pruebas.
En un papelón que revela la falta de seriedad y la urgencia por ganar notoriedad, Bullrich anunció el 3 de enero la desarticulación de una supuesta célula terrorista. La jueza Capuchetti, en su dictamen, desmonta las acusaciones infundadas, subrayando la ausencia de elementos que respalden el delirante complot anunciado por la ministra.
La ridiculez del caso se hace evidente al conocer los perfiles de los detenidos: un peluquero de Avellaneda, un jugador de ping pong de origen sirio-libanés que venía a instalar un gimnasio, y un delirante que se autoproclamaba mercenario y agente de la Embajada de EE.UU. Bullrich, sin discernir la realidad, montó un espectáculo internacional que terminó en un vergonzoso desenlace judicial.
El show antiterrorista de Bullrich no solo se erige como un fiasco, sino que también expone la peligrosa falta de seriedad en el manejo de asuntos sensibles como el terrorismo. La ministra, en su afán de autopromoción, evidencia una preocupante disposición a instalar el tema del terrorismo, incluso basando sus afirmaciones en una historia completamente falsa.
TRUCHÍSIMO: Milei se armó un sello de goma PYME para respaldar la reforma Laboral
La cuestión, para muchos, apunta a justificar la intervención militar en cuestiones de seguridad, preparando el terreno para enfrentar protestas sociales bajo el pretexto de amenazas multidimensionales. Un episodio grave que deja en entredicho la responsabilidad y la prudencia que se esperaría de una figura de gobierno.
Fuente:
MILEI LO HIZO
— En Orsai (@EnOrsai) January 9, 2024
El salario mínimo argentino es el más bajos de la región junto a Venezuelahttps://t.co/qyrUTvQQia