
"No hay que esperar de Lula un gobierno radical sino un gobierno sano"
José "Pepe" Mujica, El expresidente de Uruguay
Lunes 03 de octubre de 2022 | 13:31
El expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, se refirió a las elecciones de ayer en Brasil, "yo creo que Lula gana, es el futuro presidente, ojalá no me equivoque, 5% es una gran diferencia", agregó, "no hay que esperar de Lula un gobierno radical sino un gobierno sano, Brasil necesita como el pan un gobierno concertador y tolerante" y manifestó, "si logra una relativa paz social y un juego democratico limpio pasará a la historia como un formidable triunfador", en diálogo con Crónica Anunciada por Futurock.
En eses sentido caracterizó a Lula como "un personaje irrepetible en la historia política del pueblo brasilero" y aseguró que "van a pasar muchos años y va a quedar el recuerdo de este petiso dirigente sindical que pudo bancarse todo un carro, salir, resucitar, renovar a su partido y formar una política de alianza". "Es una personalidad irrepetible llena de un optimismo, que parece que con los golpes se repone, es una gloria de nuestra América", destacó
El Pepe señaló que Lula "no solo pudo rearmar el PT que estaba muy en el suelo sino generar una política de alianzas que seguramente tiene su costo pero él partió de este principio: tratar de salvar la democracia en un sentido profundo" y subrayó, "juntó a los que se podían unir por el espanto a Bolsonaro". "Seguro lo van a criticar desde alguna izquierda por algunas alianzas que hizo y por ahí amenaza la profundidad de lo que puede plantear pero hay que ver el costo de mantener en Brasil un gobierno no sólo de derecha sino con actitudes de locura", sostuvo.
"Teniendo en cuenta que votar contra el gobierno es duro en Brasil por el peso económico y las decisiones de último momento que se tomaron, sólo una personalidad tan especial como la de Lula fue capaz de enfrentar eso" analizó y planteó, "en términos generales las encuestas no han estado tan erradas con Lula y le erraron por 6/7% a Bolsonaro". También expresó que "Brasil es muy complicado en el punto de vista institucional, el parlamento se transforma en una especie de bolsa de valores".
A su vez comentó que "si los gobiernos pierden el camino de una relativa tolerancia la polarización se transforma en paralizante" y remarcó "es un dirigente sindical acostumbrado a negociar, negociar y negociar, le puede dar aliento a Brasil para convivir hacia adelante, espero que tenga la oportunidad Lula de aplicar su viejo oficio de dirigente sindical". "Lo que más me preocupa es ¿y después qué?, el propio PT descansa en la figura de Lula, lo más difícil en nuestra américa es la gestación de corrientes colectivas", lanzó.
Consultado sobre la generación de grupos y gobiernos de derecha, "parecería que es un resultado de la generación digital o tal vez más profundo" y resaltó, "un precio de los descalabros que hubo que pagar también por errores cometidos en el campo popular o en la confusión de utilizar algunas teorías que enamoraban y que sirvieron para entronizar a la burocracia como poder, esto son coletazos".
"El gobierno de Lula va a tener limitaciones seguramente, hija de su política de alianza y la realidad social pero va a luchar como siempre para repartir un poco mejor pero tampoco va a poder hacer magia", aseveró y añadió, "el prestigio personal de Lula cubre muchas falencias". "La Argentina no tiene hoy una figura como Lula pero si tiene una retaguardia como es el peronismo que soporta dictaduras, una especie de mitología popular que le da capacidad de resistencia más allá de cualquier resultado, es un caso único en América Latina", concluyó.