
El Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque se refirió a la situación social y política tras el atentado contra la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Andrés Larroque, Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires
Jueves 08 de septiembre de 2022 | 17:35
"Es un hecho gravísimo que hora tras hora vamos conociendo nuevos detalles, abogamos porque la justicia avance"
"Queremos conocer qué hay atrás de esto, cuáles son los móviles y la autoría intelectual porque más allá de lo sockeante y emocional que implica la posibilidad de que el tiro saliera y pasara lo peor, hay un análisis político que tenemos que hacer, ¿qué habría pasado con el país'"
"Hubiéramos ido a un escenario de absoluto caos, hoy sin que salga hay una situación compleja que no podemos relativizar ni minimizar que lo que se está discutiendo es si volvió la violencia política en términos armados"
"La violencia política viene de antes, hoy pasamos a una nueva fase y tenemos que discutir si hay que hacer política con chaleco antibalas en Argentina"
"Hay que decir basta, paremos la locura y redefinamos o formatiemos o refundemos la democracia argentina y fijémonos en qué país queremos vivir"
"Yo mismo reflexiono en que me equivoqué o no colaboré pero me parece que es muy desproporcionado las herramientas con las que cuentan los distintos sectores"
"Sin dudas el límite se cruzó hace mucho, ya sabemos lo que pasó el jueves, me interesa reflexionar sobre qué vamos a hacer, la violencia ya no es un hecho nuevo en la Argentina y contra el peronismo, me parece importante que todos reflexionemos y que los sectores del poder asimilen la existencia del peronismo y las mayorías"
"Yo creo que no es un momento para especular en términos políticos, jugar a eso es muy peligroso. Han trastabillado varios sectores más allá del repudio inicial, con el pasar de las horas se ha convertido en un discurso peligroso"
"No hay que retrotraerse a un tiempo de violencia política en la Argentina que nos recuerde a las etapas más oscuras del país"
"No es momento de hacer política con un focus group o a partir de las diferencias internas"
"Primero que no es sólo entre los sectores de la política, muchas veces hay otros sectores de poder, tienen que aparecer todos"
"Todos los sectores del poder económico desde el vamos, es una discusión que lleva la argentina desde el comienzo de su historia, qué modelo económico y social queremos"
"Lo del otro día de Cristina fue el punto cúlmine pero venimos de años de persecución, hay que entender que no se puede suprimir al otro, ni al peronismo ni a Cristina"
"Es muy llamativo y preocupante la falta de repudio de Bullrich, todavía estamos en un período donde uno llama a la reflexión pero si se sostienen también nos tienen que llamar a todos a estar atentos a qué sectores entienden que la cultura del odio puede ser redituable en materia política, yo te digo no tiene destino una democracia si esos van a ser los criterios"
"Hoy tenemos ministro de economía, algo que no pasaba de oct/nov de 2020 que entramos en una descoordinación en materia económica, hay autoridad política para diseñar una estrategia económica"
"En la medida que recuperemos autoridad política y capacidad de definición en materia económica el Estado podrá abordar otros debates que están pendientes"
"Cristina está consternada y shockeada como la amplia mayoría de la sociedad, pero también en su carácter de estadista preocupada por el rumbo del país y la democracia, fue un escalón más en la escalada de violencia"
"Ella es muy fuerte, no es como cualquiera de nosotros pero no deja de afectarla"
"Se que hay opositores que han hablado con Máximo, no se si muchísimos pero hubo charlas, también estuvo hablando Wado, esperamos que los contactos sean fructíferos"
"Tenemos muy claro nuestro rol en la política y cuáles son nuestras convicciones, ojalá que sean fructíferos esos diálogos pero sino tampoco uno va a cambiar sus profundas convicciones respecto de cómo debe funcionar el debate político en Argentina"
"Me parece importante que estén los dirigentes opositores en Luján, se que el intendente ha convocado a todo el arco político, económico y social, más allá del techo de carácter espiritual hay que sentarse en una mesa a discutir de verdad para ver que nuestro país funcione pero con equidad y justicia social"
"Estamos colaborando y replicando la convocatoria del intendente"
"Veo posible y la invitación está hecha, para nosotros es en agradecimiento a dios y a la virgen por el milagro de lo que ocurrió con Cristina"