
Según el INDEC la actividad industrial cayó en mayo un 6,9% y la construcción un 3,4% por ciento en comparación con el mismo mes de 2018
Por Portal de Noticias // Viernes 05 de julio de 2019 | 08:08
Nuevamente los números de la economía dan resultados negativos, contradiciendo el discurso oficial respecto de una mejora en los índices económicos.
En mayo el índice de producción industrial se desplomó un 6,9% respecto a igual mes del año 2018. Y el acumulado de los primeros cinco meses de 2019 presenta una disminución de 9,8% respecto a igual período de 2018.
También la actividad en la construcción registró en mayo una durísima caída del 3,4% respecto a igual mes del año 2018. El acumulado de los cinco primeros meses de 2019 del índice presenta una disminución de 8,9% respecto a igual período de 2018.
Ambos sectores no repuntan debido a la absoluta falta de demanda de mano de obra en los principales rubros de la actividad, ratificando así la profunda recesión económica que vive el país desde marzo del año pasado.
???????? [CONSTRUCCIÓN] Siguen cayendo los despachos de cemento.
— Sergio Ariel Chouza (@SergioChouza) July 4, 2019
Continúa la retracción de la actividad de la construcción y el uso de sus principales insumos. Al primer semestre del año, ya cayó 6,4% interanual.
La revolución de la obra pública se debe estar haciendo sin cemento ???? pic.twitter.com/zcQFhu7AJy
NEOLIBERALISMO FEROZ
— En Orsai (@EnOrsai) July 2, 2019
Los jubiladxs deberán destinar el 94,3% de su ingreso para cubrir la canasta básicahttps://t.co/HmS6zMjuJf pic.twitter.com/IXXU6psMqo
El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa…
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.