
La crisis cambiaria que vive la argentina y la mega devaluación provocada por el Gobierno comenzó a hacerse sentir en las góndolas. Es que los supermercados comenzaron a remarcar los precios y en algunos casos llegan al 15% de incrementos.
Pep - Redacción En Osai // Martes 22 de mayo de 2018 | 08:52
La devaluación de las últimas semanas empezó a trasladarse fuertemente a las góndolas de los supermercados. En algunos productos la remarcación alcanzó el 15% y promete seguir la tendencia al alza.
Como revela el diario El Cronista las subas de mayo alcanzan el 15%, que se suma al 6%del mes de abril.
Al momento de medir la inflación la devaluación tendrá un rol fundamental en lo que será la medición en los meses de abril y mayo. Los insumos que están liderando las subas son los vinculados a las materias primas y también lo que dependen de elementos importados para su producción.
En tanto, la crisis parece no haber terminado y la disparada de la inflación y del dólar pueden seguir su camino a la estratosfera.
RADICAL-CAMBIEMOS
— En Orsai (@EnOrsai) May 21, 2018
Los negocios de Gil Lavedra con el Gobierno y Odebrechthttps://t.co/HtSya3oNPY pic.twitter.com/aKVN14JPo5
En un país al borde del abismo económico, entender qué es una devaluación no es solo cultura general: es una herramienta de supervivencia
La caída de cuatro puntos en la imagen de Milei expone fisuras en su discurso de "honestidad" y en su gestión económica. Mientras tanto, las elecciones en CABA se perfilan como el primer gran termómetro político del año