ESTAMOS BÁRBARO

Para Venegas, mejora la economía, baja la pobreza y la desocupación y por eso no hay motivos para una huelga

El líder de la Uatre, Gerónimo Venegas, descalificó la huelga impulsada por la CGT. Dijo que es “un paro general sin título” que “no tiene nada que ver con la defensa de los intereses de los trabajadores”.

Para Venegas, mejora la economía, baja la pobreza y la desocupación y por eso no hay motivos para una huelga

Infogremiales // Miercoles 05 de abril de 2017 | 22:20

El dirigente del gremio de peones rurales y aliado de Cambiemos con su partido FE sostuvo que la CGT convocó al paro porque de lo contrario “les va a ir muy mal con todo el andamiaje que armaron con organizaciones sociales y partidos políticos, que nada tienen que ver con la CGT”, y contrapuso que son “los gremios confederados son los que realmente representan a trabajadores”.

En ese marco, el referente sindical dijo que “después del 7 (de abril) no va a pasar nada, se va a volver a la normalidad, no sé qué acatamiento va a tener el paro, porque los trabajadores se movilizan cuando hay una causa justa”.

“Es un paro general sin título porque nosotros que somos dirigentes gremiales sabemos que para llevar un paro general adelante tenemos que tener un título que tenga que ver con la defensa de los intereses profesionales de los trabajadores, y acá el título no dice nada, dice para mejorar la economía, para cambiar la economía, y eso no es titulo”, señaló.

“En la última marcha, por no tener un motivo real en defensa de los trabajadores no fueron trabajadores, fueron organizaciones sociales y por eso se les quedaron con el palco y el atril”, enfatizó Venegas en declaraciones a radio El Mundo en alusión a la movilización cegetista del 7 de marzo último que finalizó con incidentes.

Por último, el sindicalista analizó que “la economía (en el país) ha mejorado y ha bajado la desocupación y la pobreza” y opinó que “en cinco o seis meses más, este gobierno hará un cambio enorme en la economía porque hubo una super cosecha y nuevamente el campo argentino va a ser el primer engranaje que pondrá en marcha el país y las fuentes de trabajo”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN APLICADA

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.