
Pese a la insistencia del Gobierno, las presiones a los bancos para que abran los fines de semana y las flexibilizaciones, el blanqueo mostró un duro fracaso para el macrismo. Es que solo pudieron conseguir el 10% de lo que esperaban recaudar en el ingreso de dólares, la falta de confianza en el Ejecutivo fue fundamental para el fracaso.
Pep - Redacción En Orsai // Martes 22 de noviembre de 2016 | 07:23
El bajísimo nivel de los depósitos ingresados supone un duro revés para el Gobierno en su intento de hacerse con dólares. Es que a pesar de las flexibilizaciones en las condiciones de los ingresos el Ejecutivo no pudo obtener más de 8 mil millones de dólares declarados.
El silencio sepulcral que salió desde el Ministerio de Hacienda es una clara muestra del duro fracaso que obtuvo el macrismo con el blanqueo de capitales. Pero también al no obtener la cantidad de dólares que esperaban para que ingresen a la economía.
INSÓLITO Un diputado de "Cambiemos" propone que el país haga un puente en Chile https://t.co/uSWGofiBZ8 pic.twitter.com/Kq6FsfZZDN
— En Orsai (@EnOrsai) 21 de noviembre de 2016
Si bien ahora se abre la segunda etapa, en la que las condiciones no son tan beneficiosas para los evasores y fugadores de divisas para que declaren los bienes, la baja intensidad de los ingresos preocupa al Gobierno.
Quedará por saber si este fracaso para el macrismo será una de las facturas que le pasarán el frente interno a Prat Gay por no atraer los fondos suficientes.
El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa…
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.