
Los nuevos datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informaron sobre las necesidades mínimas para no ser considerado pobre. Según el organismo a una familia tipo le hace falta un ingreso de casi 13 mil pesos.
Pep - Redacción En Orsai // Viernes 18 de noviembre de 2016 | 08:45
Los datos aportados por el INDEC sirven para tener un parámetro aproximado sobre la situación de las familias, en relación a sus ingresos. Es que según los datos a una familia le son necesarios unos 12.952 pesos para no caer en la pobreza.
Siguiendo los mismos datos del organismo a una familia le son necesarios como un sueldo y medio mínimo para estar por encima de esta línea, si se considera ese salario en unos 8 mil pesos. Siempre en la región metropolitana.
NO TE ILUSIONES
— En Orsai (@EnOrsai) 17 de noviembre de 2016
Emergencia Social: oficialismo se niega a tratarla en Diputadoshttps://t.co/Yx8572zpj4 pic.twitter.com/H0NLWvCJ0n
En tanto, para el INDEC la misma familia necesita un ingreso de unos $5.374 para no caer en la indigencia.
Estos datos surgen sobre las mediciones del organismo sobre el mes de octubre. Esto supuso que la Canasta Básica Total (CBT) tuvo un aumento de 2,5% en comparación a septiembre.
El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa…
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.