
La Cámara Nacional de Casación Penal revocó el fallo que dispuso que la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman tramite ante la justicia federal y ordenó que el expediente vuelva a ser tramitado por la jueza de instrucción Fabiana Palmaghini.
josé rubén sentís // Viernes 17 de junio de 2016 | 21:35
La muerte de Alberto Nisman no será investigada por la Justicia federal, porque para la Cámara de Casación porteña "no hay pruebas de un asesinato ni de un suicidio inducido". El caso volverá a manos de Fabiana Palmaghini, la jueza que estuvo a cargo del proceso desde el día en que el cuerpo del fiscal fue hallado sin vida en el baño de su departamento en Puerto Madero.
El tribunal hizo lugar a un pedido de la defensa del asesorh informático Diego Lagomarsino, y le quitó la investigación al juez federal Julián Ercolini para devolvérsela a la jueza de instrucción ordinaria. Existe una instancia de apelación a la decisión de la Cámara de Casasión, pero sería a través de la Corte Suprema.
"De momento, no es posible aseverar, con fundamentación razonable, que la muerte del fiscal Natalio Alberto Nisman haya sido consecuencia de la conducta de un tercero, razón por la cual es imperativa la eficiente puesta en acción de las prerrogativas y deberes propios de la justicia penal en el cumplimiento de su misión de esclarecer hechos pasibles de ser subsumidos en alguna figura delictiva, antes que demorar la actuación exigida, con base en cuestiones de competencia", aseguraron en el fallo.
Los magistrados alegaron que hasta el momento no se incoporó elemento de prueba alguno que permita sostener, con fundamento jurídico, que la muerte del fiscal hubiese sido el resultado del accionar de terceras personas y se hubiese motivado en el desempeño de sus funciones. Es decir que vuelve la hipótesis central que está en expediente y no en las redacciones: el suicidio.