
La ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, aseguró que “de la economía no se hace la política, sino al revés” y valoró el agregado de valor en origen como eje de la política económica.
Sábado 12 de octubre de 2013 | 17:38
La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró hoy desde Chaco que “de la economía no se hace la política, es al revés, y por eso los que aconsejaban esa construcción son los que en los 90 cerraron la taninera, cerraron Grafa, rompieron los parques industriales y hoy siguen proponiendo esa Argentina para pocos”.
“Este chaco que vemos hoy es realidad porque hay un proyecto político que en la inclusión, en la industrialización y en la agregación de valor en origen encontró su eje de determinación de políticas económicas”, sostuvo la ministra al inaugurar junto al gobernador, Jorge Capitanich, inversiones por más de 34 millones que generarán 250 puestos de trabajo en la región.
“Sin inversión, sin educación y sin mercado vamos a terminar excluidos, achicados y sin industria: vamos a terminar como nos encontraron Néstor y Cristina en el
Durante el acto, que se desarrolló en la localidad de Fontana, donde se puso en marcha –con una inversión de $12 millones- la planta de la firma Pampero, del empresario Gabo Nazar (Grupo Cardón), Giorgi destacó el crecimiento de Chaco (2 puntos por encima del promedio nacional) y aseguró que “esta provincia nos muestra una diversificación industrial que no deja de sorprender. Vamos a tener
“
“Hoy la provincia produce el 60% de todo el algodón del país que aquí en Fontana se transforme en un pantalón, en una camisa, recuperando una marca tan nuestra como Pampero”, agregó.
Giorgi también visitó la planta de motocicletas Ghiggeri que en los últimos tres años -con una inversión de $13 millones- triplicó su producción. “Chaco es el primer consumidor per capita de motos. Tenemos un Chaco que produce 5.000 motos anuales con 40% del valor de cada unidad, con partes y salarios nacionales”, dijo Giorgi.
Junto a Capitanich, también inauguraron una fábrica de sillones (Compañía Castelli), de muebles metálicos para jardín y camping (Tirolmet) y de material de construcción (Hormigón Celular) que demandaron una inversión de casi $22 millones que generarán 122 empleos