
Los acusaron de realizar “paros intempestivos, intermitentes y reiterados”. Las medidas de fuerza se habían dado en reclamo de mejoras salariales
Lunes 11 de marzo de 2024 | 11:07
Los trabajadores de la empresa América TV SA y afiliados al Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) se vieron impedidos este sábado a la mañana de ingresar a cumplir sus tareas a esa empresa y por la noche se enteraron que 249 empleados fueron despedidos por realizar “paros intempestivos, intermitentes y reiterados” en el marco de una negociación salarial. Asi lo informó el sitio Somos Télam, de los trabajadores de la agencia nacional de noticias que hoy pretende cerrar el gobierno de Javier Milei.
“América TV y A24 no emitirán su programación habitual en vivo este fin de semana. Esta decisión obedece a la necesidad de terminar el boicot que ha llevado a cabo el personal afiliado al Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) realizando paros intempestivos, intermitentes y reiterados, boicoteando salvajemente las transmisiones y profundizando la grave crisis financiera y económica que viene soportando esta industria desde hace largo tiempo”, relataron desde la empresa de televisión a través de un comunicado que se difundió pasada las 21.
NOS TOMAN POR B... No hay plata? Así le paga Milei millones a Clarín para que no figure como pauta
La decisión de la empresa se conoció al final de una conflictiva jornada que comenzó cuando los trabajadores se toparon en la puerta del Canal con un documento que los dispensaba de prestar servicios.
“Su empleador lo exime de prestar servicios a partir del día de la fecha como consecuencia de la modalidad de ejercer el derecho colectivo a huelga y activar paros de actividades de manera sorpresiva”, se afirmaba en el papel que estaba pegado en la puerta del canal.
Con tal justificación, la empresa anunció esta noche la decisión de despedir a 249 trabajadores, en el marco de una semana de paros debido a la situación salarial que se vive en la actividad.
TODAS LAS PRUEBAS La Casta: Los Menem, empresas, negocios con el Estado y empleados en negro
Desde la empresa aseguraron que la medida de fuerza “no constituía el ejercicio de un derecho legítimo” sino que “la modalidad adoptada implicaba un sabotaje a la empresa, que presta un servicio público”.
“Con el objeto de normalizar las transmisiones de ambas señales televisivas a partir del próximo lunes 11 de marzo y evitar las acciones ilegítimas de boicot mencionadas, América TV decidió eximir a 249 empleados afiliados a dicho sindicato, de la obligación de prestar sus servicios tal como legalmente está previsto en el artículo 78 de la Ley de Contrato de Trabajo”, expresaron desde la empresa.
??Estuvimos en la puerta de @AmericaTV y @A24COM acompañando a los trabajadores y a las trabajadoras nucleados en @SATSAIDnacional frente al atropello de la empresa que desde el sábado 9/3 no les permite ingresar a trabajar. pic.twitter.com/ewSQrG78DG
— SiPreBA - Sindicato de Prensa de Buenos Aires (@sipreba) March 11, 2024
Además, admitieron que la decisión está enmarcada en “el conflicto que mantiene el Satsaid con la industria televisiva con motivo de la discusión de paritarias” y en las cuales se solicitan “porcentajes de incrementos no acordes a la situación de la industria e injustificados ingresos para el sindicato”.
“Esta situación se agrava por la persistente negativa del Satsaid a producir contenidos conforme las últimas tecnologías disponibles”, indicaron.
Para América SA, el Convenio Colectivo de Trabajo que regula esta actividad “inexorablemente debería ser revisado desde su matriz y adecuado a los avances tecnológicos”.
“Oportunamente iniciaremos acciones legales contra la entidad sindical por su responsabilidad en los daños y perjuicios que nos ha ocasionado, al propiciar una modalidad ilegal y de sabotaje del derecho constitucional del trabajador a la huelga y las demás acciones que por derecho correspondan”, concluyeron.Desde el Satsaid, aseguraron que resulta “inexplicable la actitud de la empresa de dispensar a los trabajadores y cerrar las puertas del canal”.
Los trabajadores estamos en la puerta de América TV esperando alguna respuesta pic.twitter.com/3LtexjNNmw
— Martin Delbono (@MartinDelbono) March 11, 2024
“Ni en la discusión paritaria en la que nos encontramos transitando, ni en las discusiones permanentes que la comisión interna mantiene en el ámbito de recursos humanos justifica esta medida antisindical”, ampliaron.
En este sentido, el gremio expresó que están haciendo gestiones con la empresa para que “se normalice la situación” y “realizar las denuncias correspondientes”:
Por su parte, antes de conocer la decisión de la empresa de despedir a 249 empleados afiliados, el secretario general del Satsaid, Gustavo Bellingeri, explicó a Somos Télam que están con una paritaria “con mucho atraso” y que la vienen discutiendo “sin acuerdo desde diciembre”:
“Tuvimos conciliación obligatoria y la semana pasada hicimos paros de dos horas por turno, dos y tres horas por turno. Lunes, martes y miércoles dos horas, jueves y viernes tres horas por turno”, relató el dirigente sindical.
En esta línea explicó que tuvieron una audiencia en la cual el sector empresario abrió por primera vez “una oferta oferta con porcentaje para el mes de febrero”.
“Tenemos un atraso muy grande correspondiente a febrero y nos ofrecieron un 24%. Nosotros reconocimos que era interesante que traigan un porcentaje de aumento, porque no habían ofrecido nada. Pero que es insuficiente. Y quedamos para el martes que viene y anunciamos la continuidad del plan de acción”, explicó Bellingeri.
De esta manera, el dirigente sindical sostuvo que el plan de acción está dirigido a “presinar a la empresa para cerrar un aumento razonable”.
“Esta propuesta que trajo las empresas nos dejan más del 30% de pérdida de poder adquisitivo. Nosotros estamos rechazando eso y pidiendo que pongan algo con ingenio, algo que se aproxime al ritmo inflacionario”, afirmó.
Finalmente, el dirigente gremial explicó que en ese contexto la empresa decidió “no dejar entrar a los trabajadores y cerrar la persiana argumentando que hay paros”.
?????????En @UrbanaPlayFM hablaron los trabajadores despedidos de @AmericaTV por ejercer su derecho a la protesta en el marco de las discusiones partitarias del sindicato @SATSAIDnacional #MileiLaPeorBasura #MileiTraidorALaPatria #MileiZuela #MileiEnemigoDelPueblo #11marzo pic.twitter.com/xwZTalj8vT
— La Pelota Sindical (@lpsargentina) March 11, 2024
“Justamente, sábado y domingo no hay medidas de fuerza. Así que, bueno, es una actitud muy antisindical, de amedrentamiento”, concluyó.
Fuente: infonews.com
#ARCHIVO #NARCOS
— En Orsai (@EnOrsai) March 11, 2024
El ex abogado defensor de Sergio Varisco ratificó un encuentro con Bullrich y Frigerio donde le ofrecieron impunidad al exintendente https://t.co/NEDOIOfPrc